
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Extraña confesión de Soledad Silveyra: contó cómo planea el día de su muerte
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Detuvieron a un menor acusado de intentar asfixiar y robar a una jubilada en Berisso
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
El Gobierno le apuntó a un banco chino por la disparada del dólar
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Establecía penas de prisión para quienes las difundieran. El Gobierno rebobinó en medio de fuertes cruces
Vidal, durante un encuentro con pastores en Mar del Plata
El decreto causó un enorme revuelo, porque dejaba la puerta abierta para que se aplicara una sanción de hasta dos años de prisión a quienes dieran a conocer el contenido de las declaraciones juradas que presenten los funcionarios provinciales, policías y agentes de Servicio Penitenciario. Pero al cabo de una jornada en la que abundaron durísimas críticas e intentos de aclaraciones oficiales que no despejaban las dudas, el gobierno bonaerense decidió anoche dar marcha atrás y derogar los polémicos artículos de esa normativa que amenazaban con establecer un cepo informativo.
La administración de María Eugenia Vidal quedó en el ojo de la tormenta, al conocerse ayer el texto de un decreto aclaratorio sobre la declaración obligatoria de bienes que deben realizar numerosos funcionarios. La lupa se posó en los artículos 1, 2 y 7, que establecían limitaciones para dar a conocer los patrimonios y penas de hasta dos años de prisión para quienes los difundieran.
El artículo 1 hablaba del “carácter reservado” de la declaración. Y añadía: “Los funcionarios, empleados y terceros que de algún modo vulneren el carácter y/o el contenido de estas declaraciones serán pasibles de las penas previstas por los artículos 157 y 157 bis del Código Penal”. Terceros, se interpretaba, eran los periodistas y medios informativos.
Los artículos 2 y 7 también preveían sanciones para quienes violaran “deberes de confidencialidad” y quienes utilizaran esa documentación “indebidamente”.
Con el correr de las horas se fue armando una bola de nieve. Mientras se iba multiplicando el reclamo por el supuesto intento del gobierno de Vidal de cercenar la libertad de prensa, los funcionarios procuraban bajarle los decibeles a una controversia que parecía no encontrar límites.
La propia Gobernadora debió apelar a la red social Twitter en un intento por bajar los decibles. Dijo que el decreto “sería revisado” si “algunas cuestión técnica generó dudas”.
Mientras arreciaban los comunicados de fuerzas de la oposición repudiando el decreto, en un último intento por calmar las aguas salió a declarar por televisión el secretario Legal y Técnico, Julio Conte Grand.
El funcionario buscó minimizar la polémica. “Esto mañana será una anécdota”, dijo, para afirmar que “no hay en este decreto riesgo alguno a la libertad de prensa”.
Además rechazó que la Provincia se equivocara al dictar el decreto. “Esta norma no justifica una interpretación retorcida”, afirmó.
A los pocos minutos el propio Conte Grand quedó desautorizado. El gobierno de la Provincia emitió un comunicado para informar que se derogaban los polémicos artículos 1, 2 y 7 “para despejar cualquier inquietud sobre el libre acceso a las declaraciones juradas, así como a cualquier otro asunto de interés público”. Y añadió: “A raíz de las dudas generadas por el decreto 647/16 publicado en el Boletín Oficial, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires reconoce un error en la redacción del mismo”.
En rigor, los funcionarios alcanzados por el decreto de Vidal deben realizar un trámite doble. Una de las declaraciones es sintética, que detalla todos los bienes que integran el patrimonio. La otra contiene, además, información confidencial sobre el lugar donde se encuentran esos bienes, descripciones de cuentas e información financiera.
La primera de ellas es la que tendrá libre acceso y podrá ser publicada.
Pero el decreto aclaratorio de Vidal abría la puerta a que tampoco se pudiera tener acceso a esa declaración que tiene el carácter público. De ahí el revuelo y la marcha atrás que, anoche, decidió dar el gobierno bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí