
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de una lluvia de críticas de ONG humanitarias y en las redes sociales, Ban Ki-moon admitió hoy porqué que quitó a Arabia Saudita de una lista de responsables de ataques contra niños en Yemen
En medio de una lluvia de críticas de ONG humanitarias y en las redes sociales, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, admitió hoy que quitó a Arabia Saudita de una lista de responsables de ataques contra niños en Yemen luego de que esa monarquía amenazara con retirar su financiamiento humanitario mundial.
El viernes pasado Ban presentó el informe anual de "Niños y conflictos armados" correspondiente a 2015. En él, investigadores y observadores de la ONU acusaron país por país cuáles son los Estados responsables de muertes y violaciones a los derechos humanos a niños en el mundo. En ese informe, la ONU destacaba que Arabia Saudita era responsable de la muerte del 60% de los 785 niños que fallecieron y de los 1168 que resultaron heridos el año pasado en la compleja guerra de Yemen.
A finales de marzo pasado y tras el triunfo del movimiento rebelde hutí sobre gran parte del país más pobre del mundo árabe, Arabia Saudita, uno de los más férreos aliados de Estados Unidos en Medio Oriente, armó una inédita coalición de 10 Estados árabes para restituir al presidente reconocido por la comunidad internacional, Abdo Rabu Mansur Hadi.
Desde entonces los bombardeos aéreos de la coalición liderada por esa monarquía y los combates en el terreno entre los rebeldes hutíes y sus aliados, las tribus y las milicias pro Hadi, Al Qaeda y la aparición del Estado Islámico convirtieron a gran parte del país en un campo de batalla con un saldo de más de 6.400 muertos.
Tres días después de publicarse el informe de la ONU, Arabia Saudita lo condenó públicamente y, acto seguido, Ban anunció ese lunes que "revisaría conjuntamente los casos y los números" para "reflejar los mayores estándares de certeza posible".
En los hechos la revisión significó la supresión de la denuncia contra Arabia Saudita. La llamada revisión de Ban provocó la ira de las principales organizaciones humanitarias y de activistas de todo el mundo.
Finalmente hoy el secretario general de la ONU reconoció por qué quitó a la monarquía islamista del informe acusatorio: "el informe describe horrores que ningún chico debe enfrentar. Pero al mismo tiempo, tuve que considerar la posibilidad real de que millones de otros chicos pudieran sufrir gravemente si, como me fue sugerido, algunos países definanciaran muchos programas de la ONU", se justificó Ban en una conferencia de prensa en la sede de la organización en Nueva York. "Niños ya en peligro en Palestina, Sudán del Sur, Siria, Yemen y en tantos otros lugares quedarían en una situación aún peor", agregó el secretario general, que a fines de año terminará su mandato tras una década en el cargo.
Arabia Saudita es uno de los principales donantes de los programas humanitarios de la ONU en Medio Oriente. En 2014 dio 500 millones de dólares para asistir a los desplazados y refugiados iraquíes, perseguidos por el Estado Islámico. Además, en los últimos años se convirtió en el tercer donante de la ONU para Palestina.
LE PUEDE INTERESAR
Kuczynki ganó la ajustada elección presidencial en Perú
LE PUEDE INTERESAR
Obama expresó su apoyo a Hillary Clinton como candidata a presidenta
"Es inaceptable que estados miembros ejerzan presión indebida. El escrutinio es una parte natural y necesaria del trabajo de las Naciones Unidas", sentenció Ban, quien, sin embargo, cedió a la presión de Arabia Saudita y lo quitó del informe. Según el secretario general de la ONU, fue "una de las decisiones más dolorosas y difíciles" que tuvo que tomar en su mandato.
El reconocimiento público que realizó hoy Ban no es algo común en la diplomacia internacional, especialmente en la ONU. Por eso, el embajador saudita ante la ONU, Abdullah al Mouallimi, reaccionó indignado y ofreció su propia conferencia de prensa en la sede de Nueva York para garantizar al mundo que Arabia Saudita "no usa amenazas". No obstante, aclaró: "pero ese tipo de listado (como el publicado en el informe) obviamente iba a tener un impacto en nuestras relaciones con la ONU".
El sinceramiento de Ban difícilmente satisfacerá a las organizaciones humanitarias internacionales que reclamaron hoy que se vuelva a incluir a la monarquía islamista más poderosa de Medio Oriente en el informe anual. "La decisión del secretario general va en contra de la evidencia abrumadora de que las violaciones de la coalición liderada por Arabia Saudita han matado y mutilado a cientos de niños en Yemen", había destacado Jo Becker, directora de defensa de los derechos de los niños de Human Rights Watch.
Por su parte, Amnistía Internacional había asegurado que era inaudito que la ONU se incline ante la presión para modificar su propio informe publicado sobre menores en el conflicto armado". "Es inadmisible que haya ejercido esta presión uno de los mismísimos Estados citados en el informe", afirmó Richard Bennett, representante y director de la Oficina de Amnistía Internacional ante la ONU.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí