

Antonio Sáenz: el cura patriota
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antonio Sáenz: el cura patriota
FICHA
Nació: 6/6/1780
Murió: 25/7/1825
Representó a Buenos Aires
Clérigo, abogado y catedrático, el multifacético Antonio Sáenz nació en Buenos Aires y a esa ciudad representó en el Congreso de 1816, aunque en sus distintas facetas también fue presidente del Congreso en 1819 y se lo designó primer rector de la Universidad de Buenos Aires, cargo que desempeñó a título honorario. Había nacido el 6 de junio de 1780 y se educó, como la mayoría de los de su generación, en el Real Colegio de San Carlos, pero fue en la Universidad de Chuquisaca donde se recibió de abogado en el año 1804, para luego matricularse en la Real Audiencia y recibir de manos del Arzobispo “todas las órdenes hasta el subdiaconato”.
Su fuerte compromiso religioso, hizo que en 1805 fuera designado secretario capitular y notario de la iglesia, y en 1806 fue ordenado sacerdote. En aquel mismo año, fue también Defensor de pobres en lo civil en la Real Audiencia. Pero fue en 1810, en el Cabildo abierto del 22 de mayo, cuando se declaró abiertamente por la causa de los criollos.
Su incansable tarea lo llevó a ser miembro de la Sociedad Patriótica, representante ante la Asamblea del año XIII; redactor del Estatuto provisional del XV, y luego diputado por Buenos Aires al Congreso de Tucumán, del que había sido uno de sus principales convocantes, y en el que tuvo la responsabilidad de ser el redactor del manifiesto que el Congreso dio a conocer al pueblo.
Claro que su tarea patriótica no terminó allí, sino que tras el Congreso insistió sobre la necesidad de redactar una constitución, hasta que el 22 de abril de 1819 fue uno de los firmantes de su sueño, la Constitución, de la cual participó activamente en su redacción. Como catedrático, fue el más entusiasta promotor de la fundación de la Universidad de Buenos Aires” (1821) y su primer rector. Sus objetivos al frente de la casa de estudios fueron la corrección en el plano educativo de la tendencia colonial en materia de educación, que daba preferencia a la latinidad y la teología en perjuicio de las ciencias naturales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí