Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto calienta motores: se viene la carrera sprint del Gran Premio de Brasil
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Darragueira: un artífice de la Revolución
FICHA
Nació: 27/1/1771 (Monquegua, Perú)
Murió: 1/5/1817
Representó a Buenos Aires
Si bien en el Congreso de Tucumán representó a Buenos Aires, José Darragueira había nacido en Monquegua, Perú. Pero fue en Buenos Aires donde estudió -en la Escuela Real de San Carlos- para luego convertirse en doctor en Derecho en la Universidad de Chuquisaca, donde permaneció como magistrado (Oidor) de la Real Audiencia.
Pero siempre había estado ligado a Buenos Aires, y en 1795 volvió a instalarse allí para ser uno de los principales motores de la Revolución de Mayo de 1810. Era para él casi una obsesión, y era habitual que participara asiduamente de reuniones en las casas de Nicolás Rodríguez Peña y de Hipólito Vieytes para fogonear la revuelta. Así, llegado el Cabildo abierto del 22 de mayo de 1810, en su calidad de abogado participó activamente en la sesión, votó a favor de la permanencia de Cisneros, y fue designado por Alvear para la cámara de apelaciones.
En aquellos días, este abogado inquieto se juntaba con muchos criollos notables para sentar los primeros pasos de la Revolución. Esos pasos se trazaban en reuniones secretas que se llevaban a cabo en diversas casas.
Era algo así como una sociedad secreta que integraban, entre otros, figuras como Nicolás Rodríguez Peña , Manuel Belgrano, Juan José Paso, Hipólito Vieytes, Agustín Donado, Manuel Alberdi, Chiclana, Juan José Castelli, Domingo French, Antonio Berutti, Viamonte y Tomás Guido. La mayoría de las reuniones se realizaban en la casa de Vieytes o en la de Rodríguez Peña, donde se organizaban las acciones, como la propuesta por Cornelio Saavedra, quien ofreció su contingente armado: los Patricios. Como muestra del pensamiento que impulsaba Darragueira, está el testimonio que envió a su “amado amigo” -como encabezó su carta- Tomás Guido. Allí, sostenía de puño y letra que “la opinión acerca de la forma de gobierno se va dejando conocer aun en los más encapotados, por la controversia que ofrecen a este respecto nuestros periódicos; y aunque el juicio de los más ilustrados se fije en la monarquía constitucional, se divide ésta según comprendo en Incas, Portugueses, o algún otro príncipe extranjero. Mientras se discute una materia tan espinosa en el Congreso, en las tertulias y en los papeles públicos, la esperanza de los monarquistas no se disminuye con relación al héroe que cada uno privativamente se propone...”.
Tras haber sido desterrado en 1811, José Darragueira representó a Buenos Aires en el Congreso de Tucumán y respiró sus anhelados aires de Independencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí