Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto calienta motores: se viene la carrera sprint del Gran Premio de Brasil
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Justo Santa María de Oro: el fraile de la Revolución
FICHA
Nació: 3/9/1772
Murió: 19/10/1836
Representó a San Juan
Como correspondía en aquellos tiempos a los primogénitos, Justo Santa María de Oro, hijo de una familia aristocrática de San Juan, fue destinado por sus padres a servir a la Fe. Con ese propósito se trasladó durante su adolescencia a Santiago a Chile, por entonces la capital de las provincias de Cuyo, donde en 1894, a sus 21 años, fue ordenado sacerdote de la Orden de los Dominicos. Si bien supo ser un digno sucesor de los frailes de su familia, a diferencia de ellos dio la espalda a España y abrazó la causa patriota sumándose desde temprano a la Revolución.
Expulsado de Santiago en 1814 por apoyar la independencia chilena, Fray Justo Santa María de Oro cruzó la cordillera hacia Mendoza, donde conoció al General José de San Martín. Sus contactos con los hermanos de su Orden en Chile sirvieron para que el Libertador planeara el Cruce de los Andes y, de hecho, trabajaba a su lado en esa campaña cuando en 1816 fue elegido junto con Francisco de Laprida para representar a su provincia en el Congreso de Tucumán. Férreo defensor de la declaración de la Independencia y un partidario de la de la forma republicana de gobierno, la participación de Fray Justo Santa María de Oro en el Congreso es recordada sobre todo por una frase: “se dará la batalla a favor de la soberanía del pueblo”, una idea que quedó en la historia en contraposición a la tesis de “Yo el Rey” propia de la monarquía constitucional. Tras renunciar al Congreso cuando éste se trasladó a Buenos Aires, Justo Santa María de Oro volvió a Chile y terminó por convertirse en el superior de los Dominicos de ese país. Una década más tarde, de regreso en su provincia natal como vicario apostólico para la diócesis de Cuyo, construyó la catedral de San Juan, mejoró las escuelas religiosas y fundó una para mujeres en esa ciudad. Al igual que su amigo José de San Martín, el fraile se retiró de la política para no ingresar en las luchas intestinas entre unitarios y federales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí