La Justicia ordenó identificar los teléfonos que utilizó la ex Presidenta
El Gobierno nacional intensifica el diálogo con las provincias y evalúa revisar la coparticipación
ARBA confirmó que en 2026 la patente pasará a pagarse mensualmente
Johnny Depp en La Plata: cómo participar de la masterclass en el Teatro Municipal Coliseo Podestá
Avance de cara a la obra del nuevo Distribuidor de City Bell: estiman terminarla en 2027
Conmoción en La Plata: mataron a un joven de 22 años a balazos
Lunes con baja presión en La Plata: a qué barrio afecta y la explicación de Absa
Accidente en ruta 2: un herido y un conductor alcoholizado a la altura de Samborombón
Besos, icónicos escenarios y la "Rocky Run": los días de Nico Vázquez y Dai Fernández en Filadelfia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Tigre
Microsoft y la Justicia bonaerense firmaron un inédito acuerdo de colaboración en IA
La Noche de los Cristales Rotos: el punto de no retorno del antisemitismo nazi
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo de $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Franja Morada denunció fraude y pide repetir la elección en Psicología de la UNLP
VIDEO. La tremenda confesión de Karina Jelinek: "Soy tóxica"
Se reanuda el proceso contra Makintach: declaran los jueces Savarino y Di Tomasso
Dua Lipa, Gallardo y el Changuito "Neymar": los memes más divertidos del Superclásico
¿Messi vuelve al Barcelona? El mensaje de Lionel que hace mucho ruido en todo el mundo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dispuso la jueza Palmaghini ante un pedido de la familia del fiscal fallecido
La Justicia ordenó identificar los teléfonos que utilizó la ex Presidenta
La Justicia ordenó hoy identificar los teléfonos fijos y móviles utilizados por la ex presidenta Cristina Kirchner y por importantes funcionarios de su gestión y legisladores, durante las semanas anteriores y posteriores a la muerte el fiscal Alberto Nisman.
Fuentes judiciales informaron que la medida fue dispuesta por la jueza Fabiana Palmaghini y que alcanza, además de a la ex mandataria, a Aníbal Fernández, al ex canciller Héctor Timerman, al ex secretario general de la Presidencia y ex titular de la AFI, Oscar Parrilli, a los diputados Andrés Larroque y José Ottavis; al ex jefe del Ejército César Milani y al dirigente social Luis D'Elía.
El requerimiento a la Secretaría General de la Presidencia, a la Jefatura de Inteligencia del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y a compañías telefónicas, incluye además los nombres de dirigente de la comunidad iraní Alejandro Khalil, el ex juez de instrucción Luis Yrimia y el líder de la organización Quebracho, Fernando Esteche.
La orden de la magistrada, firmada en las últimas horas, fue por un “insistente” pedido del abogado Pablo Lanusse, letrado de la querellante Sara Garfunkel, madre del fiscal, quien el 18 de enero de 2015 fue hallado muerto con un balazo en la cabeza en el departamento donde residía, en el barrio porteño de Puerto Madero.
La magistrada dispuso además, por pedido de esa querella, que le remitan los registros escritos y de cámaras de seguridad de los ingresos y egresos de la residencia presidencial de Olivos entre el 11 y el 20 de enero del 2015. También, requirió toda filmación sobre movimientos internos en la quinta de Olivos entre el 11 y el 20 de enero.
Por otro lado, la magistrada exigió información sobre “los abonados de telefonía celular que fueran asignados durante el período comprendido entre el 1º de diciembre de 2014 y el 2 de marzo de 2015, tanto por el Poder Ejecutivo como por la Agencia Federal de Inteligencia”.
LE PUEDE INTERESAR
Macri dijo que "no tengo idea" si hubo 30 mil desaparecidos
LE PUEDE INTERESAR
EEUU veía al dictador Videla como "un hombre moderado y dialoguista"
El argumento con el que Lanusse fundamentó su pedido es un eventual entrecruzamiento de llamadas entre quienes, cuatro días de su muerte, fueron denunciados por Nisman como presuntos encubridores del atentado a la Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas (AMIA). Esa denuncia fue rechazada por el juez federal Daniel Rafecas, quien días atrás también se opuso a un pedido de reapertura de esa causa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí