
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien existe una mayor conciencia en la sociedad, reflejada inclusive en la sanción de normas y en la creación de organismos dedicados a ese tema, sigue siendo indispensable una decisión política de los gobiernos -comunal, provincial y aún nacional- que encare seriamente los problemas que plantea la contaminación ambiental. En este sentido es que cobra importancia el tratamiento de un proyecto de ley, sometido en estas jornadas a consideración de la Legislatura bonaerense, que busca regular la aplicación de agroquímicos y pesticidas en zonas cercanas a áreas urbanas de los campos bonaerenses. La norma ya fue aprobada en el Senado y girada a la Cámara de Diputados, donde viene generando cada vez más resistencias.
Organizaciones sociales, sindicales, del campo y ambientales de la Provincia debatirán junto con legisladores la iniciativa que, según aseguraron desde algunas de esas entidades, vulneraría los derechos a la salud y al hábitat saludable, ya que, en algunos casos, permitiría la aplicación de agrotóxicos, fertilizantes y pesticidas a diez metros de las áreas urbanas, según afirmaron quienes se oponen al proyecto.
Para quienes expresan resistencias, la norma, en términos prácticos, reduce las distancias mínimas para pulverizar y fumigar con productos agroquímicos, llevándolas, en el caso de algunos productos, a escasos metros de zonas urbanas, de establecimientos educativos y de los cursos de agua. Por su parte, quienes apoyan el proyecto sostienen que la propuesta apunta a delimitar diferentes áreas en torno a las zonas urbanas donde podrían aplicarse agroquímicos o no, dependiendo de su grado de toxicidad pero también de condiciones climáticas como la dirección e intensidad de los vientos, entre otros.
Sea como sea, los legisladores provinciales deberán profundizar los análisis previos ya que bien se conoce el contexto ambiental crítico vigente en nuestro país en donde se han conocido relevamientos alarmantes acerca del grado de contacto directo con fuentes de contaminación en que se encuentran muchas poblaciones. Es la salud pública, sin dudas, la que se encuentra en juego.
No debiera hacer falta reseñar que la contaminación ambiental puede ser causante de enfermedades tan graves como cáncer, leucemia, malformaciones fetales y bajo peso, problemas de fertilidad y afecciones en el sistema nervioso central. Se conoce, también, que hay millones de habitantes sometidos a la gravitación de fuentes contaminantes muy peligrosas, como ocurre, por ejemplo, en vastos sectores de la cuenca del Riachuelo, en donde el 50 por ciento de los niños de entre 7 y 11 años presenta altas cantidades de plomo en la sangre. Otras graves enfermedades derivan de toxicidad de las aguas del río Reconquista, contaminadas por industrias aledañas. Se determinó que allí viven unas 4 millones de personas en condiciones de vulnerabilidad.
También se detectaron altos niveles de contaminación en Córdoba, como consecuencia de la concentración de agroquímicos, con patologías oncológicas que tendrían relación con las fumigaciones en campos linderos a las poblaciones.
Ese panorama, por consiguiente, exige la mayor prudencia y sabiduría legislativas, a la hora de sancionar normas que implican el uso de agroquímicos, fertilizantes y pesticidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí