Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Freno a la suba de la luz: no pueden cortar el servicio por falta de pago

Así lo indicó la jueza que ayer dispuso suspender los incrementos en todo el país dispuestos por el Gobierno

Freno a la suba de la luz: no pueden cortar el servicio por falta de pago

La jueza que frenó el incremento en la luz dijo que no se puede cortar el suministro por no pagar las facturas con el aumento

4 de Agosto de 2016 | 09:29

La jueza federal de San Martín, Martina Isabel Forns, aseguró hoy que no puede haber corte del servicio de energía eléctrica por falta de pago de las nuevas facturas, luego de suspender los incrementos en todo el país.

"Por supuesto que no. Un corte por falta de pago de las tarifas nuevas implicaría estar en contradicción con esta medida. Mientras esté firme, nadie puede tener cortada la luz", afirmó.

En declaraciones a la prensa, la magistrada explicó que su decisión "es de alcance nacional porque es un amparo colectivo" y agregó que le dio "la orden al Estado para que no facture con el aumento tarifario". Ayer, Forns dispuso la suspensión de los aumentos tarifarios de los servicios de electricidad "a todas las distribuidoras del país", haciendo lugar a sendos amparos presentados por el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la (CEPIS) y la asociación Consumidores Argentinos.

La magistrada recordó además que su fallo no es aislado, ya que "hubo más de 50 decisiones de primera instancia en este sentido, hubo dos Cámaras Federales completas, de Córdoba y La Plata, que consideraron que la falta de audiencias públicas anula el aumento del cuadro tarifario".

"Parecería que la doctora Forns está inventando, pero no. Por supuesto que toda decisión judicial puede ser apelada, el propio Estado ha presentado un per saltum que está a decisión, y la Corte le ha pedido explicación y no ha decidido en los tiempos que quería el Estado", agregó.

Por último, consultada sobre las críticas que recibió por parte del oficialismo debido a su pertenencia a la organización de magistrado "Justicia Legítima", cercana al kirchnerismo, Forns afirmó que "es común atacar", pero advirtió que "un juez que no tiene ideología, no puede ser juez". "El Procurador del Tesoro de la Nación, el doctor (Carlos) Balbín, que hoy es abogado del Estado, fue juez Contencioso Administrativo de la Ciudad. Y en 2008 escribió un artículo donde dijo que el aumento de tarifas de un 30 por ciento era irrazonable. Y hoy aplicaron tarifas que en gas fueron del 3.000 por ciento, y en  energía eléctrica, de 5 ó 6 veces más. ¿Eso no es ideología? Por supuesto, todos los jueces tenemos ideología", concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla