
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
Crece la polémica por cambios en lugares de votación en La Matanza
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
La agenda cultural para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este sábado 9 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Nicoletti encabezó la presentación de los candidatos de Somos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Xi Jinping pidió “reducir las desigualdades”. La sombra de la guerra siria y el “Brexit”
El presidente chino Xi Jinping, durante la ceremonia de apertura de la Cumbre del Grupo de los 20 en Hangzhou
HANGZHOU.- El anfitrión de la cumbre del G-20 (países industrializados y emergentes), el presidente chino Xi Jinping, inauguró ayer la cita con un llamado a todos sus invitados a concentrarse en la economía y en buscar “una senda de crecimiento” para “reducir las desigualdades”, pero sus ruegos quedaron opacados por las maratónicas reuniones que se realizaron al margen por otros temas como la guerra en Siria, el “Brexit” (salida del Reino Unido de la Unión Europea) y la tensión con Turquía.
Mientras se espera que la resolución final que se firmará hoy, al cierre de la segunda y última jornada de la cumbre, esté enfocada en temas económicos multilaterales, los mandatarios de las principales potencias del mundo aprovecharon la jornada inicial para discutir algunos de los temas que dominan la agencia internacional.
Tanto la delegación de Rusia como la de EE UU fueron claras al afirmar que utilizarán esta cita diplomática para acelerar las negociaciones bilaterales para alcanzar una tregua en Siria y asentar las bases para un diálogo de paz estable.
Sin embargo, ni bien llegó a la ciudad china de Hangzhou, la sede de la cumbre, el presidente de EE UU, Barack Obama, aclaró que la negociación no será fácil. “Si los rusos no hacen concesiones para reducir la violencia y mitigar la crisis humanitaria, será difícil lograr la siguiente fase”, explicó Obama, quien consideró el alto el fuego como una condición indispensable para las conversaciones de paz. Mientras sus cancilleres negocian contrarreloj cara a cara, Obama se reunirá hoy a solas con su par ruso, Vladimir Putin.
El otro tema que domina la cabeza de los líderes mundiales es el “Brexit” y sus posibles consecuencias económicas para el bloque y sus aliados comerciales. La primera ministra británica, Theresa May, activó ayer toda su maquinaria diplomática en su primera cumbre del G-20 para dar el puntapié diplomático inicial al “Brexit”, con la ratificación de la salida de la UE) y la búsqueda de nuevos aliados comerciales. Con la salida de Reino Unido de la UE, la potencia británica queda afuera de la zona de libre comercio europeo y de los Tratados de Libre Comercio (TLC) firmados por el bloque con otros grupos o países, entre ellos EE UU. Por eso, una vez que May concrete la salida, tendrá que comenzar a ratificar sus alianzas comerciales con nuevos acuerdos bilaterales.
El otro tema que dominó la jornada fueron los intentos de algunas potencias occidentales de reconciliarse con Turquía, después de varias semanas de fuertes críticas por la masiva purga y la ola de detenciones que aprobó el presidente Recep Tayyip Erdogan después del fallido golpe de estado del 15 de julio pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí