
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antes de emprender la vuelta de China, el Presidente instó a que "todos deben acompañar este cambio"
El presidente Mauricio Macri formuló declaraciones antes de emprender su regreso desde China
El presidente Mauricio Macri afirmó que “falta mucho más" por hacer para avanzar con la “transformación” del país planteada por el Gobierno, pero se mostró confiado en que se va "por el camino correcto”, y, a modo de autocrítica, admitió “haber querido ir más rápido de lo que se puede”.
En declaraciones a la prensa antes de regresar desde China, donde asistió a la cumbre del G-20 y se reunió con varios líderes mundiales, Macri dijo que en Argentina “tenemos un camino de mejora que recién empezamos a recorrer”.
“Confío en que entienda el mundo que la Argentina tiene una gran capacidad de crecer. Pero acá hace falta un esfuerzo de todos los sectores: el agro, los empresarios, los gremios. Todos tenemos que defender que acá empezamos a encarar un cambio y que deben acompañar este cambio”, afirmó. Luego, el jefe de Estado admitió que “por supuesto que falta mucho más, pero vamos por el camino correcto”.
En tanto, tras señalar que “por supuesto hay quienes ven la política desde su rol en forma oportunista, sin compromiso con el largo plazo”, subrayó: “Por suerte yo siento que la mayoría de los argentinos hemos decidido asumir el compromiso de construir el país que soñamos”.
En ese marco, el Presidente se manifestó esperanzando en que “aquellos que siguen apostando a que a la Argentina le vaya mal en los próximos meses ayuden a que a todos nos vaya mejor”.
También planteó que “lo que teníamos antes era una crisis terminal que estaba llegando, como la crisis que hoy se ve en Venezuela”, pero “por suerte nosotros ganamos y los resultados están a la vista”.
LE PUEDE INTERESAR
Video: Vuelven a caer las ventas en comercios minoristas
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno propondrá que la suba promedio del gas sea del 203 %
Sobre la cumbre que se desarrolló en la ciudad de Hangzhou, el mandatario dijo que “fue una enorme oportunidad para mí, por ser mi primera reunión del G-20”.
“Por eso vine, para mostrar y ratificar esta nueva etapa de la Argentina. Queremos construir relaciones con todos los países y dejar esa etapa de aislamiento. Eso fue muy bien recibido acá. También vinimos a compartir con los países del G-20 nuestra visión de la falta de crecimiento en el mundo, la falta de generación de empleo que tanto nos preocupa en la Argentina. También esta es la posibilidad de plantear que el desarrollo del mundo tecnológico no se haga en aislamiento”, añadió.
Consultado sobre el temor planteado por los empresarios argentinos de una competencia desleal o una invasión de productos chinos a partir de la apertura de importaciones, respondió que “que comparto la preocupación”, pero prometió que “eso no va a ocurrir, esa no es la idea”.
“Hemos venido a convocar a invertir en la Argentina, no a vender el país. Es una gran diferencia. Hemos venido a decir que nos tienen que comprar más, que tenemos un fuerte déficit con China, por ejemplo”, completó.
Por otra parte, al la pregunta de si no creía que se generó mucha expectativa para el segundo semestre, Macri indicó que: “Creo que fue un malentendido. Yo dije que la baja drástica iba a ser en la inflación y dije que la economía se iba a reactivar entre fin de año y el año que viene, y es lo que venimos sosteniendo”.
Sobre el final y ante la consulta de si hacía alguna autocrítica de estos nueve meses de gestión, el Presidente dijo que “siempre hay autocrítica” y, puntualmente, admitió como tal “haber querido ir mas rápido de lo que se puede”.
“Uno es ansioso y quiere darle de inmediato respuestas a la gente. Lo importante es hacerles entender a la gente que este no es un cambio económico. Es un cambio cultural”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí