

Creció la recaudación bonaerense, pero por debajo de la inflación
El injusto reparto de fondos que condena a todos los bonaerenses
Juzgarán en ausencia a los acusados por el atentado contra la AMIA
Adhesión dispar a la huelga: en las facultades y colegios de la UNLP
Llegará a 28% la suba del boleto del micro en lo que va del año
A los “Bezos” en Venecia: la millonaria boda del dueño de Amazon
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Injustificados ataques a docentes y un paro que debió evitarse
Megaoperativo policial y múltiples cortes por la visita presidencial
El PJ bonaerense, con un principio de acuerdo de cara a septiembre
Paro en escuelas de La Plata por la violencia contra los docentes
Con el frío, puchero: ya hay más demanda y escasea el osobuco
Turnos gratuitos para acceder a testeos por casos de dermatitis
Un refugio de animales pide donaciones de dinero, comida y ropa de abrigo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El año pasado subió un 34,1% con respecto a 2015, contra el 40% del índice de precios
Creció la recaudación bonaerense, pero por debajo de la inflación
La recaudación tributaria de la Provincia aumentó en 2016, el primer año de gobierno de María Eugenia Vidal, un 34,1 por ciento. La cifra cumple con las expectativas de la meta presupuestaria, pero se ubica por debajo del nivel de inflación en ese mismo período, que fue superior al 40 por ciento.
En efecto, según las cifras dadas a conocer por la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), en 2016 los ingresos tributarios propios de la Provincia alcanzaron un total de $158.082 millones, monto que representa una suba de 34,1% respecto a lo recaudado en 2015.
“La recaudación superó en casi $11.400 millones lo previsto en la meta presupuestaria anual”, destacó el titular del organismo, Gastón Fossati, quien vinculó este crecimiento “a las medidas de política y administración tributaria” de Vidal.
Con todo, pese a superar las metas propias, el porcentaje de incremento de la recaudación en 2016 en la Provincia no llega a superar el nivel de incremento general de precios para ese período. Según el índice que elabora el Congreso, la inflación el año pasado fue del 40,3 por ciento, la más alta desde 2002.
Pero desde ARBA destacaron, a su vez, que los mayores porcentajes de incremento en la recaudación son los relacionados a los impuestos patrimoniales.
“Refleja la confianza de los contribuyentes en la gestión de María Eugenia Vidal, que se traduce en una mejora directa en el nivel de cumplimiento en impuestos como Inmobiliario y Automotores”, agregó Fossati.
En efecto, durante 2016, el Impuesto Inmobiliario registró un aumento interanual del 47,2%, al totalizar $9.808,5 millones, contra los 6.456,4 millones de pesos de 2015.
Mientras que por Automotores ingresaron $13.271,3 millones, un 57,9% más que en 2015, período en que se recaudó por Patente 8.402,5 millones de pesos.
Desde ARBA explicaron esta evolución en “las acciones puestas en marcha para hacer más eficiente la fiscalización y cobranza, lo que favoreció el cumplimiento voluntario de los contribuyentes”.
“La importancia que tuvo el Plan Único y Permanente de Pagos instrumentado en la primera mitad de 2016, que al ofrecer bonificaciones decrecientes terminó con las moratorias que existían hasta entonces y generó una respuesta muy favorable de los vecinos que querían regularizar sus deudas”, dijo Fossati.
Con un porcentaje mucho menor que esos dos tributos, la recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos subió en 2106 un 31,7 por ciento con respecto a 2015. Por el tributo que mide el nivel de actividad económica de la Provincia se recaudó el año pasado $115.234,4 millones contra los $87.517 millones de 2015.
El Impuesto de Sellos acumuló $12.912 millones en 2016 y creció 38,3% en comparación con el ejercicio anterior. En tanto, en concepto de planes de regularización se recaudaron $6.388,6 millones, lo que implica un incremento del 15,4%; mientras que otros ingresos tributarios aportaron al fisco provincial 467 millones de pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí