
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
River eliminado: ganaba con gol de Salas, pero Palmeiras lo dio vuelta y pasó a semis
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una pelea entre dos bandas rivales derivó en una masacre, con varios reos degollados o mutilados
Familiares de presos aguardan información afuera del complejo penal Anisio Jobim, en Manaos
BRASILIA.- Cerca de 60 personas murieron en una revuelta carcelaria provocada por una disputa entre bandas del narcotráfico en la ciudad brasileña de Manaos, en el estado norteño de Amazonas, según informaron ayer funcionarios, en el peor hecho de violencia en las hacinadas prisiones de Brasil en más de dos décadas.
Sergio Fontes, secretario de Seguridad Pública de Amazonas, dijo que el número de víctimas podría subir y que no tienen una idea clara de la magnitud de los hechos. Fontes informó que muchos de los muertos habían sido decapitados y los cuerpos lanzados por encima de una muralla de la prisión.
La mayoría de los fallecidos pertenecían a una de las bandas, agregó. “Este fue otro capítulo de la silenciosa y sanguinaria guerra del narcotráfico”, remarcó.
Pedro Florencio, secretario del sistema penitenciario de Amazonas, señaló que la masacre fue una “matanza por revancha”. El motín entre la banda Primer Comando de la Capital (PCC), la más poderosa de Brasil y que tiene su sede en San Pablo, y Familia del Norte (FDN), un grupo de Manaos, se inició el domingo a la tarde y fue controlado recién cerca de las 7 de la mañana de ayer.
En el momento en que comenzó la violencia en una unidad del complejo carcelario Anisio Jobim, decenas de presos en la segunda unidad comenzaron un escape masivo, que según las autoridades fue un esfuerzo coordinado para distraer a los guardias. La superpoblación carcelaria es muy común en Brasil. El complejo Anisio Jobim alberga a 2.230 personas pese a tener capacidad solamente para 590 presos.
Se presume que Familia del Norte atacó a los detenidos de PCC a instancias del Comando Vermelho (CV) de Río de Janeiro, la segunda mayor banda de narcotraficantes de Brasil. Analistas de seguridad dijeron que una tregua de años entre el PCC y el CV se rompió en 2016, lo que llevó a enfrentamientos en las cárceles y generó temor a que el caos se extienda a otras prisiones. Fontes puntualizó que 74 presos fueron tomados como rehenes, algunos de los cuales fueron ejecutados y otros liberados.
Los incidentes del domingo fueron los más graves en varios años. En 1992, una rebelión en el centro penitenciario Carandiru dejó un saldo de 111 reclusos muertos, casi todos a manos de la Policía Militar del estado de San Pablo durante la recuperación de la prisión.
En octubre pasado, enfrentamientos entre facciones dentro de una cárcel del estado de Roraima, también en el norte del país, dejaron al menos 25 muertos. Los motines o enfrentamientos son muy comunes en las desbordadas cárceles brasileñas, donde los grupos criminales se disputan el control del tráfico de drogas. Según datos oficiales, la población carcelaria era de 622.000 personas a fines de 2014 en Brasil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí