
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
Filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: Karina Milei y Lule Menem, más complicados
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El líder regional Carles Puigdemont la declararía hoy en el Parlamento
El presidente Mariano Rajoy advirtió que se actuará “con mano firme y sin complejos” - AFP
MADRID.- El presidente catalán, Carles Puigdemont, dará hoy un paso decisivo en el conflicto de secesión que mantiene expectante a España y Europa, cuando devele en el Parlamento regional si avanza de forma unilateral declarando la independencia de Cataluña, una decisión a la que el Ejecutivo español tiene previsto responder con contundencia.
A horas de la sesión parlamentaria, fijada para las 18 (las 13 de Argentina) hay muy pocas señales que permitan mantener viva la esperanza de que se dará marcha atrás en los planes secesionistas o una negociación de último momento entre el gobierno catalán y español que evite el choque de consecuencias impredecibles que tendría la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de Cataluña.
La Asamblea Nacional Catalana (ACN), principal organización civil independentista y responsable de las multitudinarias movilizaciones de los últimos años, convocó a sus simpatizantes a reunirse en las inmediaciones del Parque de la Ciudadela, donde está situado el Parlamento catalán, para “avanzar conjuntamente con las instituciones catalanas en la defensa del resultado del referéndum del 1 de octubre”.
“El martes 10 de octubre declaramos la independencia”, aseguró el líder de la ANC, Jordi Sánchez, en un video en Twitter, mostrando la posición inequívoca de la base social, ante las dudas que surgieron en los últimos días en la cúpula del bloque secesionista, sobre todo en el PDeCAT, el partido de Puigdemont, de la conveniencia o no de avanzar de forma inmediata hacia la ruptura. “No tenemos ninguna duda de que se van a cumplir los acuerdos y, por lo tanto, se declarará la República catalana”, afirmó por su parte Benet Salellas, del partido anticapitalista Candidatura de Unidad Popular (CUP), aliado indispensable del gobierno catalán en el desafío secesionista.
Ante este escenario, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, garantizó que “hará todo lo necesario”, usando los instrumentos de la Constitución y el Código Penal, para impedir la secesión de la norteña región.
El líder conservador se expresó en estos términos ante la cúpula de su Partido Popular (PP), según explicó el vicesecretario de Comunicación, Pablo Casado, quien protagonizó una fuerte polémica al afirmar que si Puigdemont declara la independencia unilateral puede acabar como Lluís Companys “hace 83 años”. El ex presidente catalán Companys fue detenido en 1934 y encarcelado por el gobierno de la II República, pero luego de la Guerra Civil Española, estando en el exilio, fue capturado por la Gestapo, la policía secreta de la Alemania nazi, y fusilado por la dictadura franquista en 1940.
Rajoy advirtió que se tomarán las medidas “con mano firme y sin complejos”, pero no habló expresamente del artículo 155 de la Constitución española, que permite suspender el autogobierno de Cataluña, como había asegurado previamente la vicepresidenta del gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría.
La “número dos” del Ejecutivo insistió en que una eventual DUI no tendría efectos -porque nadie reconocería a Cataluña-, pero confirmó que el gobierno de España, a través del Senado, va adoptar medidas”, refiriéndose al polémico artículo 155, un mecanismo que requiere el visto bueno de la mayoría absoluta de la Cámara Alta.
En este contexto, Jordi Xuclà, del PDeCAT, arrojó dudas sobre lo que ocurrirá hoy al afirmar que la sesión parlamentaria servirá para pedir “diálogo” de cara a “hacer posible la aplicación de los resultados del referéndum” del pasado 1 de octubre, que se celebró bajo prohibición y en medio de una inédita represión policial. Según datos definitivos del gobierno catalán, de los 2,28 millones de votantes -43% del padrón-, el 90,18% dijo sí a la independencia.
Además, el eurodiputado del PDeCaT Ramón Tremosa dio algunas pistas respecto a los pasos que piensan seguir los independentistas para declarar la secesión, mencionando el modelo de Eslovenia, que se independizó de la entonces Yugoslavia en 1991.
El plan sería que hoy se apliquen los resultados y se proclame unilateralmente la independencia, para luego “suspender” esa declaración durante un tiempo en busca de reconocimiento internacional, según explicó a la radio Onda Vasca. En el caso esloveno, tras seis meses de negociaciones en los que la otra parte “ni se sentó a la mesa, empezaron a caer los reconocimientos internacionales”, subrayó.
El presidente Mariano Rajoy advirtió que se actuará “con mano firme y sin complejos” - AFP
Carles Puigdemont declararía hoy la independencia ante el Parlamento catalán - AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí