
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En “La siesta del tigre”, que entra hoy en competencia, cuatro paleontólogos amateur persiguen “debajo de la tierra la riqueza que no encontraron arriba”
“La siesta del tigre”, de Maximiliano Schonfeld, se proyectará hoy a las 21 en Cinema Paradiso - web
Hay películas que respiran diferente, que en tiempos de hiperactividad parecen invitar al cine como quien abre la puerta a la meditación: en “La siesta del tigre”, de Maximiliano Schonfeld y que entrará hoy (a las 21 en el Cinema Paradiso) en la competencia de largometrajes argentinos del 13° Festifreak, habita esa sensación de búsqueda de otros tiempos, o de detener el tiempo, como quería Tarkovsky, en convivencia con la peripecia y los sueños de un grupo de paleontólogos amateur que buscan la utopía del tigre dientes de sable, que es la utopía de encontrar un tesoro y salir de la marginalidad.
La expedición de cuatro hombres la lidera Cochirila, reconocido en los pagos del director de “Germania” y “La helada negra”, aunque por momentos los hombres parecen perderse no tanto entre el paisaje de los arroyos entrerrianos, sino entre la camaradería y la ensoñación: el tiempo parece detenerse mientras estos hombres miran sin mirar a las barrancas, en busca de “algo que brille”, señal para el paleontólogo amateur de que allí hay vestigios del pasado.
Un efecto que no fue logrado en la edición sino que, relata Schonfeld, se vivía en el rodaje. “Todos compartimos cierta armonía con esos lugares, había un disfrute de ir a filmar mucho más allá de la película, los lugares nos gustaban, la expedición, buscar huesos nos llevaba a lugares mucho más fuerte de filmar un documental sobre buscar huesos”, relata el cineasta, haciendo referencia al impulso del que nació la cinta: a Schonfeld le encargaron rodar un documental sobre paleontólogos académicos, él decidió sumar buscadores de hueso amateur y, finalmente, descartó la idea de ese documental y se quedó con su grupo expedicionario para filmar “la película que quería”.
“Había algo espiritual en esas búsquedas, que me interesaba más allá de lo científico”, explica Schonfeld su decisión. “Encontrar un resto fósil es como contactarse con otra dimensión que todavía está habitando ahí de otra era, el contacto de dos vidas que habitaron el mismo lugar, que compartieron universos... Eso me interesaba, esa conexión, ese ‘tenderle la mano al pasado’”, agrega, algo que su protagonista, ‘Cochi’, “no sabía explicar: él decía que miraba la barranca y de repente veía algo que brillaba y ahí estaba el hueso. De hecho, varios paleontólogos acamparon con él, porque el realmente encuentra con ese método los restos fósiles. A mi me parecía que había algo de espiritual, de inexplicable en eso”.
Los arroyos de Entre Ríos se volvieron el escenario donde protagonistas y director exploraron otros órdenes, alejados de la vida urbana que rechaza a estos hombres que, como dice la cinta al inicio, “buscan debajo de la tierra la riqueza que no encontraron arriba”: “Había tiempos suspendidos, no hacíamos nada más que habitar esos lugares, esperar a que aparezca algo. Para ellos y para mi era una vía de escape”, dice el cineasta, y explica que en esa calma, cuando las ansiedades bajan, aparecen esos diálogos existencialistas, esos que aparecen antes de ir a dormir, cuando uno intenta hablar de cosas más profundas... Había ese clima, de ensoñación”. En la naturaleza asoma una libertad indecible, y en ciertos momentos de silencios se filtra la noción desde la pantalla de que estos hombres se comportan de manera instintiva, se mueven como tigres por las barrancas, como lo harían los hombres de la prehistoria.
¿Cuánto de este ensueño es real, documental, cuánto ficción? Schonfeld no tiene la respuesta. La misión de encontrar un tigre dientes de sable, explica, nació como algo “casi ficticio” para conducir la película, aunque cuando aparecieron los huesos, relata, había real entusiasmo y sueños sobre los dineros a los que accederían los protagonistas. Lo documental, explica, le sirvió como un “dispositivo” para trabajar, que dio lugar a un impulso de ficción, en un juego con los límites de lo real y lo ficticio que no le interesa definir, y con los que había jugado en trabajos anteriores.
En otros límites, los de la naturaleza y la civilización, jugó Schonfeld durante el rodaje “muy físico”: a los arroyos fue con un equipo mínimo, él mismo operaba la cámara, y filmaba mientras “cuidaba que nadie se ahogue”, recuerda entre risas la aventura sobre la aventura que provocó que algunos amigos que intentaron ayudarlo “renunciaran: decían que estábamos locos porque no teníamos ninguna medida de seguridad”. Tenían razón, reconoce en retrospectiva, recordando la profunda inmersión entre arroyos, lejos de toda ayuda, “pero”, como siempre en la tradición del cine independiente, “hubo un impulso muy fuerte de hacerlo igual”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí