 
					
					
				En Gimnasia la Asamblea fue caliente, bochornosa y terminó con incidentes
A fondo: Franco Colapinto tiene nuevo amor, se trata de una figura uruguaya
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
VIDEO. Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Spin”
Ginan Seidl
Girar sobre nuestro propio eje puede hacernos más torpes pero al mismo tiempo más ligeros. Es un movimiento repetitivo que no va hacia delante. Nunca es lineal, pero aún así puede hacer que las cosas cambien o se transformen. Girar genera energía, un afuera y un adentro. Es estancamiento y rapidez. Es situarse a nivel micro y macrocósmico, donde todo es inconsciente.
Pasaje Dardo Rocha, 18 horas
“No intenso agora”
João Moreira Salles
A partir del descubrimiento de un material filmado en China, el filme habla de la fugacidad de la primera y más radical etapa de la Revolución Cultural. Joao Moreira Salles combina las escenas de la Revolución Cultural China con material de archivo del Mayo Francés, La Primavera de Praga y el Gobierno Militar de Brasil instaurado institucionalmente en 1968.
Cinema Paradiso, 18.45 horas
“Ramblin’ Freak”
Parker Smith
Después de una tragedia personal devastadora, Parker Smith decide hacer un viaje por las rutas de Estados Unidos. Con la intención de documentar su viaje, compra una cámara usada en eBay y se sorprende al descubrir que contiene una cinta de vídeo olvidada, con extrañas secuencias de vídeo casero del famoso fisicoculturista Gregg Valentino. Convencido de que la cinta de Valentino llegó a sus manos por alguna razón existencial, Parker viaja junto a su gato, dos cámaras y una minivan, desde Austin, Texas, hacia Nueva York para encontrar al desvanecido fisicoculturista.
Pasaje Dardo Rocha, 20 horas
“Varieté vs. Los Días”
(Musicalizadas)
Pasaje Dardo Rocha, 20 horas
“La siesta del tigre”
Maximiliano Schonfeld
Un grupo de hombres se interna en las profundidades de una selva entrerriana con la ambición de hallar su santo grial: los restos fósiles de un tigre dientes de sable.
Cinema Paradiso, 21 horas
“El auge de lo humano”
Eduardo Williams
Exe tiene 25 años y acaba de perder su trabajo. Por el momento no tiene intensiones de buscar otro. Chateando conoce a Alf, un muchacho de Mozambique que está aburrido de su trabajo y decide huir a la selva con Archie, otro joven en la misma situación que ambos.
Pasaje Dardo Rocha, 22 horas
“Do donkeys act?”
David Redmon y Ashley Sabin
En un refugio de sanación, un grupo de burros son rescatados de la crueldad y el abandono humano. A través de un texto poético y rítmico con la voz de Willem Dafoe asistimos a escenas “actuadas” por burros.
Cinema Paradiso, 23.15 horas
Toda la información del Festival en festifreak.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí