
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reclaman una solución política para el conflicto catalán
Vestidos de blanco los españoles pidieron que dialoguen el gobierno español con el catalán - efe
MADRID.- Miles de ciudadanos vestidos de blanco salieron hoy a las calles de las principales capitales españolas para pedir que el Gobierno español y el catalán que busquen una solución dialogada para poner fin a la tensión provocada por el desafío independentista en Cataluña.
La iniciativa, promovida desde las redes sociales por la plataforma “Hablamos?”, congregó a millares de personas en toda España, con Barcelona y Madrid a la cabeza, para solicitar sensatez y recuperar la vía política tras la consulta secesionista del 1 de octubre, y a dos días para el pleno del Parlamento catalán en el que se debatirá sobre la declaración unilateral de independencia.
En la plaza Sant Jaume de la capital catalana, donde se localizan las sedes del ayuntamiento y el Gobierno catalán, se escucharon proclamas como “el pueblo catalán no quiere división”, “sí se puede” o “queremos hablar”, todo ello en un tono pacífico y sin exhibir banderas.
Aunque no había sido convocada por ningún partido, a la concentración acudieron representantes del Partido Socialista de Cataluña (PSC), entre ellos, su líder, Miquel Iceta, quien reclamó una solución desde la negociación y sin “decisiones unilaterales”.
En Madrid, la movilización llenó la plaza de Cibeles para también reclamar diálogo y exhibiendo carteles con mensajes como “#Hablemos”, “#Falemos”, “Parlem? Espanya es diversa”. En una lona extendida en el suelo los participantes escribieron mensajes como “Soy catalana y amo Madrid” o “Este país ya hizo la guerra una vez, nunca mais!”.
Guillermo Fernández, uno de los promotores de esta movilización, explicó que se pretendía sobre todo reclamar “sensatez” para solucionar el conflicto en el momento “de la cordura y de hablar”.
“Los gobernantes no pueden seguir por este camino, porque nos están dividiendo y envolviendo en banderas para hacernos chocar. Este país no lo merece”, dijo.
Simultáneamente, y a escasos metros de allí, la Plaza de Colón acogía otra multitudinaria manifestación a favor de la unidad de España, la defensa de la Constitución y del Estado de Derecho.
Unos 50.000 ciudadanos, según la delegación del Gobierno madrileño, acudieron al acto convocados por la Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes).
En un ambiente festivo, los manifestantes colocaron en el suelo una gran bandera de España, al tiempo que lanzaban consignas como “Puigdemont a prisión” o “Viva la Policía Nacional y la Guardia Civil”.
También exhibieron pancartas con lemas como “Los golpistas a la cárcel” con la fotografías del presidente del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras; y jefe de la Policía autonómica catalana, Josep Lluis Trapero.
A la concentración de Colón acudieron, entre otros, el vicesecretario general de Comunicación del gubernamental Partido Popular (PP), Pablo Casado, quien trasladó un mensaje de “tranquilidad” a los catalanes.
“Vamos a poner todo lo que haga falta para que se cumpla la ley y se restablezca la convivencia”, dijo.
Otros representantes políticos enviaron mensajes a través de las redes sociales.
El líder de los socialistas españoles, Pedro Sánchez, difundió un tuit ilustrado con imágenes de las concentraciones “blancas” en el que escribió: “Diálogo y convivencia. La calle nos lo pide. Estemos a la altura, estamos a tiempo”.
Por su parte, el líder de la formación izquierdista Podemos, Pablo Iglesias, afirmó que “la gente es mejor que sus gobernantes. Siento orgullo y esperanza viendo Madrid así ahora mismo”.
También a través de Twitter, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, subrayó la cantidad de voces que tomaron las calles a favor del diálogo y aseguró que “lo valiente, hoy, es escuchar y sentarse a hablar”.
Zaragoza, Valencia, San Sebastián, Bilbao, Vitoria, Pamplona o Logroño acogieron también multitudinarias manifestaciones “blancas” con carteles como “Paz, diálogo y ley”, “Por favor, haced política” o “Perdonad que no me aliste con ninguna bandera”. Palma de Mallorca, junto a Madrid, fue la única capital que albergó dos concentraciones simultáneas distintas, una a favor del diálogo y otra contra del secesionismo.
(EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí