
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente destacó los resultados de la última elección y aseguró que "confirmamos nuestra decisión de profundizar la transformación que empezó hace casi dos años"
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, aseguró que “ya no hay por qué tenerle miedo a todo aquello que se puede mejorar”, repitió que su meta es "reducir la pobreza" y que sus objetivos para lograrlo son "desterrar la inflación", "crear reglas claras" y "fortalecer la República".
En una nota de opinión que publicó hoy el diario La Voz del Interior, se refirió además a la búsqueda, con mandatarios de todo el país, para lograr un nuevo consenso fiscal.
“En la última elección, los argentinos dimos un gran paso: confirmamos nuestra decisión de cambiar. Decidimos profundizar la transformación que empezamos juntos hace casi dos años, y ahora, para traducir esta voluntad en hechos, es necesario establecer objetivos comunes y trabajar en equipo, más allá de las diferencias”, señaló en uno de los primeros párrafos.
Asimismo, consideró que “el desafío es demasiado grande como para enredarnos en peleas o discusiones estériles sobre los fracasos del pasado y apostó a la consolidación de “una Argentina justa e integrada, en la que cada uno pueda elegir su proyecto de vida".
Por eso, el Presidente llamó a la unidad de todos los sectores y expresó que “este es el momento de ir para adelante más juntos que nunca. Somos la generación que está cambiando la Argentina para siempre, no me canso de repetirlo, y recorrimos un largo camino para llegar a este punto”.
“Maduramos, entendimos que todos los problemas tienen solución y que esa solución depende de nosotros. Aprendimos que reformar es sinónimo de crecer, de evolucionar. Y empezamos a decirnos la verdad, a construir confianza, a rechazar todo tipo de violencia y a dialogar buscando los consensos para seguir avanzando”, continúo.
LE PUEDE INTERESAR
Muerte de Nisman: para la querella "no es tan difícil descubrir al autor intelectual"
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno envía mañana al Congreso el proyecto de reforma tributaria
Macri aclaró que “todo esto lo hacemos con el objetivo de reducir la pobreza, que es la principal meta por la que pedí que se evalúe mi gobierno. Para avanzar en ese camino, es fundamental centrarnos en tres ejes básicos”.
“El primero es el equilibrio fiscal: desterrar la inflación, lograr un gasto público equilibrado y bajar los impuestos. El segundo es crear reglas claras para que crezca el empleo privado, formal y de calidad, la condición fundamental para lograr una Argentina con oportunidades para todos”, agregó.
Y al respecto agregó que tercer eje es “fortalecer la República: mejorar la calidad institucional poniendo al Estado al servicio de la gente y no al servicio de la política”.
El presidente, que comenzó la semana pasada en Nueva York en búsqueda de inversiones y a su vuelta se reunió con gobernadores, contó que en esa reunión con mandatarios se empezó "a trabajar sobre el primer" al presentar la reforma tributaria.
“Ordenar las cuentas públicas es fundamental, porque hoy se gasta más de lo que se recauda, en todos los niveles del Estado. Por eso tenemos que reducir la presión impositiva y diseñar un sistema equitativo y sustentable, con una relación más clara y cooperativa entre la Nación y las provincias”, afirmó.
“La única manera de encontrar las soluciones que necesitamos es si todos los actores participan de la conversación, y el encuentro que tuvimos el jueves fue un muy buen primer paso”, añadió.
Sobre ese encuentro con los líderes provinciales, Macri dijo: “Juntos repasamos, línea por línea, la propuesta de reforma tributaria que presentamos para lograr una propuesta que integre todas las voces e intereses antes de presentarla al Congreso”.
“Compartimos inquietudes y soluciones posibles para promover la inversión y la competitividad, para avanzar hacia un sistema más equitativo, eficiente y moderno; para darles alas a nuestras economías regionales y lograr que más argentinos puedan desarrollarse en el lugar que eligieron para vivir”, sostuvo.
“El jueves de la semana que viene nos vamos a volver a sentar alrededor de una mesa, como lo hicimos desde el inicio de la gestión, para seguir avanzando. Con honestidad y rigor técnico, sin perjudicar a nadie pero convencidos de que hay cosas que se tienen que resolver. Se lo debemos a las próximas generaciones”, apuntó.
“Ya no hay por qué tenerle miedo a transformar todo aquello que se puede mejorar. A eso nos referimos cuando hablamos de reformismo permanente, hablamos de quitar trabas, simplificar trámites, reducir impuestos, seguir bajando la inflación.
Es generar confianza para que sea más fácil que cada argentino llegue ahí adonde quiere llegar”, escribió.
Sobre el cierre de su mensaje, Macri pidió: “Sigamos confiando. Sigamos avanzando. Y, cada mañana, pensemos qué podemos hacer para que la Argentina crezca. Porque “la Argentina” somos todos, y empieza en cada uno de nosotros”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí