
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
¿Haz lo que yo digo...? Eva Anderson, tras ser engañada, saldría con Paredes, que ¡está casado!
¿Qué se sabe del tiroteo fatal de Charlie Kirk, cofundador de Turning Point USA?
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más se come milanesas
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
VIDEO. Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Se conmemora en La Plata y el país el Día del Maestro: la imponente figura de Sarmiento
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este jueves 11 de septiembre
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Este sábado se realizará la III Fiesta del Alcaucil en Los Hornos
El dueño de Oracle destrona a Musk: es el más rico del mundo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“¿Sabes, hermano, lo triste que estoy?
Se me ha hecho vuelo de trinos y sangre la voz,
se me ha hecho pedazos mi sueño mejor,
se ha muerto mi niño, mi niño”.
Fragmento de “Era en Abril”, de Jorge Fandermole y Juan Carlos Baglietto
LE PUEDE INTERESAR
Sobre derechos y otras yerbas
LE PUEDE INTERESAR
Hasta siempre, Abril...
Se llamaba Abril Bogado, tenía 12 años y murió ajusticiada de un tiro en la cabeza por un delincuente que aún debía estar preso.
Abril, su tremendo, irrecuperable e incomprensible final es el reflejo de una crisis social en la que nadie puede -ni debe- permanecer ajeno.
Abril ya no podrá volver a correr, sonreír, crecer, estudiar, o enamorarse. A los tiros le arrebataron, a ella, la vida y a toda su familia las esperanzas.
Mientras tanto, aquí, en esta ciudad en la que en lo que va del año hubo otros 40 casos similares, la sociedad pide a la Justicia que haga justicia y que los delincuentes paguen sus cuentas, como creen que debe ser: sin salidas anticipadas, ni beneficios.
Desde la Justicia responden que la ley es la ley y que si los textos lo habilitan, para cambiar las normas hay que mirar hacia el Poder Legislativo.
Y en el Poder Legislativo responden, casi espasmodicamente, como en tantas otras veces, con proyectos de reformas escritos, tal vez, a las apuradas y bajo la presión social de los que están hartos de tanta muerte inútil.
¿Cuántas veces asistimos a la misma historia? ¿Es necesario recordar la cruzada Blumberg, que llegó a reunir a cientos de miles de voluntades detrás del mismo clamor de Justicia? ¿Y qué cambió?
Duele ver a los padres de Natalia Melmann, la chica secuestrada, violada y asesinada en Miramar, volver a frotarse las llagas de aquel dolor ante la posibilidad de que los asesinos de su hija recuperen la libertad.
A la piba de Miramar la mataron en 2001. Tres policías fueron condenados a reclusión perpetua, aunque luego se beneficiaron con un atemperamiento de la condena que pasó a ser de prisión perpetua. El cuarto condenado, un civil, que fue el entregador, recibió una pena de 25 años de prisión. Este último ya está en libertad. Los otros tres fueron beneficiados con salidas transitorias de doce horas cada quince días.
“Garantistas que sólo piensan en los derechos humanos de los delincuentes”, ruge un sector de la sociedad. “Retrógrados que estarían conformes si se estableciera la pena de muerte”, contestan desde el otro lado de la grieta.
Y lo que uno espera, mientras tanto, sólo es que se haga justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí