
Fentanilo mortal: secuestraron el teléfono de la directora de la ANMAT
Fentanilo mortal: secuestraron el teléfono de la directora de la ANMAT
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Independiente podría levantar la clausura de su estadio para el partido del sábado ante Banfield
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por JORGE ELÍAS (*)
@JorgeEliasInter
Sobre la hora, tras ser declarada en default parcial por no haber pagado dos vencimientos de intereses de su deuda soberana, Venezuela arribó a un acuerdo con Rusia, uno de sus principales acreedores. El acuerdo consiste en reestructurar un crédito de 3.150 millones de dólares que Rusia le había otorgado en 2011 para la compra de armas rusas. De ese modo, mientras la población venezolana sigue sometida a la falta de alimentos y de medicinas y la Unión Europa resuelve un embargo de armas contra Venezuela, entre otras medidas restrictivas, Nicolás Maduro ha ganado con el guiño diplomático de Moscú su bien más preciado: tiempo.
La deuda de Venezuela, acuciada por la caída del precio del petróleo desde 2014, ronda los 150.000 millones de dólares. Sus obligaciones con Rusia incluyen los 6.000 millones de dólares que le pagó la petrolera rusa Rosneft a Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Nada extraño si Rosneft, ancla de la política exterior de Vladimir Putin con inversiones en Cuba, China, Egipto y Vietnam, no hubiera adquirido en 2016 el 49,9 por ciento de las acciones de Citgo, la filial de Pdvsa en Estados Unidos. Nada extraño, tampoco, si Donald Trump no hubiera sancionado a varios laderos de Maduro por socavar la democracia; violar los derechos humanos; inhibir la libertad de expresión y de reunión pacífica, e incurrir en actos de corrupción.
Los negocios, a veces, van a contramano de la política. O viceversa. Después de ser nombrado secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross conservó sus acciones en una compañía de navegación vinculada a Gennady Timchenko, oligarca ruso penado por Trump, y a Kirill Shamalov, yerno de Putin. La empresa transportadora de gas Navigator Holdings no sólo mantuvo sus negocios con el gigante de la energía rusa Sibur. Los aumentó mientras Estados Unidos y la Unión Europea sancionaban a Putin por la incursión de Rusia en Crimea. La compañía está radicada en las islas Marshall, paraíso fiscal del Pacífico.
Esta revelación, surgida de los archivos de la firma de abogados Appleby, ubicada en el Triángulo de las Bermudas, no parece incomodar a Trump ni a Putin ni a Maduro. Los datos, filtrados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) con el nombre de Paradise Papers, desnudan maniobras de evasión fiscal de ricos y famosos que pueden ser legales, pero están reñidas con la ética de aquellos que ejercen cargos públicos. En la práctica, al desviar su dinero a paraísos fiscales, los individuos y las empresas no pagan impuestos en los países en los cuales hacen negocios y privan de recursos a los estados.
Cuando Ross ocupó el cargo, en febrero de 2017, prometió ser “escrupuloso” ante cualquier conflicto de interés. Se deshizo de sus acciones en 80 empresas, pero retuvo las de nueve. Entre ellas, las de Navigator Holdings, con un 31,5 por ciento de participación. Esa firma cuenta entre sus clientes a Pdvsa, castigada por Trump. Lo paradójico es que Ross colaboró en la elaboración de las sanciones contra Venezuela. En el triángulo converge con Rusia y Venezuela, supuestamente antagónicos con su gobierno, más allá del generoso aporte de Maduro para el acto de asunción de Trump: medio millón de dólares.
LE PUEDE INTERESAR
El “derecho al olvido” y la Justicia
LE PUEDE INTERESAR
Alarmantes episodios de violencia entre alumnos platenses
No es el único caso en el cual los negocios van a contramano de la política. El yerno de Trump, Jared Kushner, asesor de la Casa Blanca, habría recibido en 2015 una inversión de 850.000 dólares del magnate ruso Yuri Milner, vinculado a un banco público ruso también sancionado por Estados Unidos. El secretario de Estado, Rex Tillerson, tenía intereses en Yemen, donde árabes e iraníes se disputan el control de Medio Oriente, mientras dirigía las operaciones de Exxon Mobil. Gary Cohn, asesor económico de Trump, presidió compañías offshore en Bermudas cuando era ejecutivo de Goldman Sachs.
Si de un triángulo se tratara, los vínculos entre gobiernos aparentemente antagónicos tienen un cuarto vértice. El de los negocios. Trump, machaca la oposición demócrata en Estados Unidos, adeuda su propia declaración de impuestos. Lo justificó Donald Jr., su hijo: “Como tiene 12.000 páginas, cada persona del país se volvería un auditor financiero haciéndole preguntas que podrían quitarle valor al mensaje principal de mi padre”. Un mensaje ambiguo: haz lo que digo, no lo que hago.
(*) Analista internacional y columnista en la TPA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí