
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Elección Provincia: mucho en juego más allá de lo legislativo
Las peleas territoriales por la renovación parcial de ambas cámaras de la Legislatura
El Conurbano y el peso decisivo de sus candidatos y sus votos
El primer voto de los jóvenes: preocupaciones, alertas y futuro en pugna
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Charles Bukowski: tres obras legendarias del “poeta sucio” de Estados Unidos
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El equipo forense del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que estudió los restos de 123 soldados argentinos sepultados sin identificar en el cementerio Darwin en las islas Malvinas consiguió establecer la identidad de 88 de ellos, confirmó hoy la organización.
A finales del año pasado, Argentina y el Reino Unido acordaron otorgar conjuntamente el mandato al CICR para llevar a cabo la identificación de esos soldados argentinos muertos en la guerra que enfrentó a ambos países en 1982.
El objetivo de esta labor fue estrictamente humanitario, con el único fin de identificar la mayor cantidad posible de soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin.
El trabajo de exhumación de los cuerpos acabó el pasado agosto y hoy el CICR entregó a las delegaciones de Argentina y Reino Unido los informes forenses.
"Nos alegra saber que será posible devolver la identidad a muchos de los soldados no identificados y con ello brindar respuestas a una gran parte de las familias que esperan hace más de 30 años", afirmó el director de Actividades Operacionales del CICR, Dominik Stillhart.
Los resultados fueron presentados a las delegaciones de Argentina y Reino Unido en la sede del CICR en Ginebra, durante una reunión presidida por Stillhart.
LE PUEDE INTERESAR
"Fueron crueles porque nos enteramos por los medios de comunicación"
LE PUEDE INTERESAR
India: lo bajaron del colectivo y quedó detenido por “el olor de sus pies”
Los embajadores Héctor Marcelo Cima, de Argentina, y Julián Braithwaite, del Reino Unido, encabezaron sus delegaciones y en la ceremonia también participó el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la República Argentina, Claudio Avruj.
El trabajo lo llevaron a cabo catorce especialistas forenses de varias nacionalidades que procedieron a exhumar, analizar, obtener muestras y documentar cada uno de los restos mortales sin identificar.
Tras el cuidadoso análisis llevado a cabo en una morgue temporal equipada con alta tecnología en el cementerio de Malvinas, cada uno de los cuerpos exhumados fue colocado en un nuevo féretro y sepultado en su tumba original el mismo día de su exhumación.
Las muestras para análisis genético se analizaron en el laboratorio forense del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), en Córdoba, donde están las muestras de referencia de los familiares.
En paralelo, otros dos laboratorios en el Reino Unido y España se encargaron del control y el aseguramiento de la calidad del análisis de ADN.
Las autoridades argentinas informarán de los resultados de manera bilateral y confidencial a las familias que solicitaron la identificación de sus parientes.
La guerra por la soberanía de las Islas Malvinas se inició el 2 de abril de 1982 con el desembarco de tropas argentinas en el archipiélago y concluyó en junio de ese año con su rendición ante las fuerzas enviadas por el Reino Unido.
En ese conflicto murieron 255 británicos, tres isleños y 649 argentinos, de los que 123 están enterrados como "NN" en las islas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí