

Una de las ultimas audiencias publicas realizada en La Plata/archivo
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será mañana en Olavarría. En el caso de Edelap, la propuesta implica un 41%, divido entre diciembre y febrero
Una de las ultimas audiencias publicas realizada en La Plata/archivo
Con una propuesta de aumento formulada por las empresas del orden del 40 por ciento, el gobierno bonaerense realizará mañana en Olavarría una audiencia pública para dirimir el ajuste en la energía eléctrica para todos los usuarios de la Provincia.
Será al mediodía y con coordinación del Organismo de Control de la Energía bonaerense (Oceba), donde se llevará adelante el cónclave que analizará el impacto del cuadro tarifario propuesto, con las opiniones de las empresas distribuidoras, representantes de sectores productivos y ONG y organismos de defensa del consumidor.
La celebración de la audiencia pública es un requisito indispensable para la actualización de las tarifas de los servicios públicos y, si bien no es vinculante, la participación y exposiciones de los presentes consta en el expediente por el que se tramitará luego el decreto que finalmente apruebe el gobierno de María Eugenia Vidal.
En el texto de la convocatoria, el Oceba recordó que la fijación del precio de la energía es facultad exclusiva del ministerio de Energía y Minería de la Nación, y su alcance es federal, abarcando a las distribuidoras de todo el país y, consecuentemente. a los usuarios.
Así, el precio de esta materia prima con que se sirven las distribuidoras bonaerenses Edelap, EDEA, EDEN, EDES y las más de 200 cooperativas del interior de la Provincia se aprestan a ajustar las tarifas y trasladar el incremento de precio a los usuarios.
Como viene publicando este diario, el aumento propuesto para el área de influencia de la empresa Edelap, que además de nuestra ciudad, Berisso y Ensenada, abarca Brandsen y Magdalena, ronda el 41 por ciento pero en forma desdoblada. En diciembre el ajuste sería del 26 por ciento y en febrero, del 15 por ciento.
Desde que el gobierno bonaerense habilitó el nuevo cuadro tarifario , luego de que se destrabaran los planteos judiciales que habían frenado el ajuste, los platenses comenzaron a recibir las boletas de setiembre con un incremento del 58%.
Estos aumentos rigieron también para el resto de la Provincia. Lo aplicaron las más de 100 cooperativas del Interior como así también las distribuidoras EDEA, EDEN y EDES.
En cuanto a la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, Edenor y Edesur aplicaron un aumento a partir del 1 de diciembre y el otro incremento es a partir del 1 de febrero de 2018. El que se aplicó a partir del 1 de diciembre pasado fue del 43 por ciento promedio, mientras que el que se instrumentará en febrero será del 24 por ciento lo que configurará un aumento total de casi el 70 por ciento.
Según difundió el propio Oceba a través de su sitio institucional, la audiencia pública que se celebrará mañana será en el centro de convenciones Olavarría, ubicado en la avenida Circunvalación Nº 1545 de esa ciudad, y a través de esa misma web es que los interesados en participar pueden inscribirse. Será un nuevo cónclave en el que las empresas como el gobierno y los usuarios expondrán sus puntos de vista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí