
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De no permanecer en el cargo lo reemplazaría el titular del Parlamento cuestionado por su afiliación al fujimorismo
Kuczynski y su posible sucesor, el fujimorista titular del Congreso luis galarreta/AP
El Congreso unicameral de Perú continuaba debatiendo al cierre de esta edición la permanencia en el cargo o no del presidente Pedro Pablo Kuczynski, mientras su eventual destitución ya no parecía tan segura a partir de las dudas expresadas por el izquierdista Frente Amplio, que impulsó la moción.
El líder parlamentario del Frente Amplio, Marco Arana, afirmó que su bloque, compuesto por 10 legisladores, emitiría un “voto de conciencia” contra “el golpe institucionalista, contra la corrupción de (la constructora brasileña) Odebrecht y contra el Estado capturado por los lobbies”.
“Lamentamos que la falta de carácter del presidente Kuczynski para aceptar una sucesión presidencial ahora coloca en bandeja la posibilidad de que la fujimorista Fuerza Popular, que perdió las elecciones, termine presidiendo temporalmente el período de transferencia electoral y eso no es aceptable”, subrayó Arana durante el debate.
El Frente Popular, el partido populista de derecha que lidera Keiko Fujimori -hija del ex presidente Alberto Fujimori, preso por delitos de lesa humanidad y corrupción, y candidata a la Presidencia derrotada ajustadamente por Kuczynski en segunda vuelta-, tiene mayoría simple propia en el Congreso pero no los dos tercios necesarios para destituir al jefe del Estado.
Otro congresista del Frente Amplio, Manuel Dammert, reclamó “que se haga una votación racional, no a la prepotencia” porque “tiene que haber pulcritud en los procedimientos constitucionales” y “esto parece un golpe de estado”, consignaron agencias de noticias.
Sin embargo, ni Arana ni Dammert anticiparon cuál sería su voto.
El oficialismo ya advirtió que ninguno de los vicepresidentes, Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz, estaban dispuestos a suceder a Kuczynski si éste fuera destituido, por lo que, en ese caso, debería asumir el presidente del Congreso, Luis Galarreta, de Frente Popular, y convocar a elecciones en no más de 30 días. Hasta el mediodía de ayer, varios analistas y medios de comunicación peruanos daban por segura la destitución de Kuczynski con 88 votos, uno más de los necesarios, pero luego se puso en duda la actitud de los 10 congresistas del Frente Amplio, impulsor de la moción pero preocupado por desvincularse del fujimorismo, hacia la que mantiene también una actitud crítica.
La sesión se inició con la defensa de Kuczynski, que dispuso de cerca de dos horas para las exposiciones del propio jefe del Estado donde alegó en forma enfática: ”No soy corrupto” y de su abogado Alberto Borea, y prosiguió con los discursos de los parlamentarios opositores, que tendrían en principio unas cinco horas para expresarse. Solo después de que se completara el debate, los legisladores votarían la suerte del mandatario.
Kuczynski llamó a los congresistas a no apoyar una destitución basada, según él, en acusaciones sin pruebas y a preservar la institucionalidad y el sistema democrático.
“Quienes me acusan no aceptan que sus denuncias sean sometidas a corroboración, a un debate, a un proceso debido, que son los pilares de una democracia”, dijo el mandatario en su alegato.
“El pedido de vacancia señala que esta supuesta mentira no requiere mayor corroboración; la estrategia es obvia: no se quiere discutir porque la afirmación es débil, no está corroborada, contrastada ni probada”, insistió.
El jefe del Estado sostuvo que el sector de la oposición que perdió las elecciones pretende tomar el gobierno. “Eso se llama un golpe de estado y contra eso es que me he venido a defender; nuestro compromiso debe estar hoy más que nunca con preservar la institucionalidad y el sistema democrático”, señaló. (AP, EFE y TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí