
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se sintieron doloridos por el mensaje, sobre el que señalaron que “es una falta de respeto”. Esperan evidencias y búsqueda
Familiares se mostraron doloridos por las declaraciones de Aguad/web
Familiares de los submarinistas del ARA “San Juan” expresaron ayer su
dolor por las declaraciones del ministro de Defensa, Oscar Aguad, en las que el funcionario citó un informe de la Armada que indicó que las condiciones extremas y el tiempo transcurrido desde la desaparición del submarino hace 20 días en el Atlántico sur “son incompatibles con la vida” de los tripulantes.
“Cuando escuché al ministro lo tomé como una falta de respeto a mí, a todos los que somos familiares de los 44 tripulantes”, dijo Luisa Rodríguez, madre de Hernán (suboficial primero), tras la divulgación de un nuevo parte de la Armada.
“Con qué derecho dice que no están vivos si no hay nada; no encontraron nada, ni siquiera el submarino, es una total falta de respeto. En cambio, acá en la Base Naval de Mar del Plata sentimos que nos tratan muy bien, nos acompañan”, agregó.
“No vamos a hacer duelo, hasta que nuestros hijos estén acá, hasta que los traigan”, indicó, al tiempo que criticó al ministro Aguad por hablar de “los costos por la búsqueda”.
“¿De qué me habla? ¿No son héroes? Se olvidan que son 44 hijos de la patria. Yo no le deseo el mal a nadie, pero me gustaría saber si es el hijo de uno de ellos, si dejan de buscar o suspenden la búsqueda”, completó.
Por su parte, Jorge Villarreal, padre de Fernando, otro de los 44 tripulantes del submarino Ara San Juan, también lamentó las declaraciones del ministro Aguad.
“He tenido noticias de lo que dijo, no era un lugar adecuado para decir eso. Si bien los familiares teníamos la información de que había comenzado una nueva etapa en la búsqueda, nosotros mantenemos la esperanza”, aseveró Villarreal.
Aguad había señalado durante una nota periodística en televisión, que “lo que motivó el pase a otra etapa de la búsqueda, eliminando la posibilidad de rescate de vidas, fue un informe de la Armada diciendo que por las condiciones a las que los tripulantes estaban expuestos, y por el tiempo que había transcurrido, era incompatible la existencia de vida humana”.
Ante este comentario, el entrevistador señaló que “es decir, están todos muertos” y Aguad respondió: “Exactamente”.
Villarreal manifestó ayer que “la única certeza que existe es la anomalía hidroacústica”, y que por ese motivo los familiares mantienen “la esperanza de poder encontrarlos”.
Sobre la querella que inició un grupo de familiares contra autoridades nacionales por “abandono de personas”, Villarreal dijo que en su caso no quiere “aventurarse”, pero que desea que “encuentren a los tripulantes primero, y después, se verá quiénes fueron los responsables”.
El familiar no se mostró partidario de que se decrete un duelo nacional “hasta que no se tenga la certeza” de las muertes, y que en lo personal, opta “por lo positivo”.
Aguad había afirmado también el lunes que la Armada tiene “evidencia de que el submarino explotó”, por la información de agencias americanas que “por pedido” de la fuerza argentina, hicieron llegar al país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí