Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |EL AUMENTO DE LAS TARIFAS DE LUZ

Macri y el ajuste: “Es el camino para tener energía y crecer”

“No es simpático anunciar subas”, expresó el Presidente y agradeció por la “comprensión”

Macri y el ajuste: “Es el camino para tener energía y crecer”

El presidente Macri defendió ayer la suba de las tarifas de luz durante un nuevo anuncio sobre Vaca Muerta

1 de Febrero de 2017 | 02:38

El presidente Mauricio Macri defendió ayer los aumentos en las tarifas de energía eléctrica anunciados más temprano por el ministro Juan José Aranguren.

“’Juanjo’ tuvo que volver a anunciar algo que no es simpático. A nadie le gusta tener que decir que hay que aumentar las tarifas. Esto ya lo hemos planteado y discutido. En este programa hace falta ir recomponiendo lo que vale la energía, sino nos quedamos sin energía. Quiero agradecerles a los argentinos por la compresión, tolerancia y entendimiento”, dijo Macri.

“A nadie le gusta tener que decir que hay que aumentar las tarifas”, aseguró. Aclaró que con la suba se cubre sólo el 47% de lo que cuesta producir energía.

Agregó: “Estamos contentos porque en diciembre y enero bajaron mucho los cortes e hicimos un gran trabajo de mantenimiento y prevención con empresas y sindicatos”.

Macri habló en la Casa Rosada durante un acto y agradeció a la población por “la comprensión y tolerancia”, ante el aumento en las tarifas de electricidad.

El Jefe de Estado señaló que “este es el camino de decirnos la verdad ya que nos vamos acercando al 47 por ciento de lo que vale la energía. Quiero agradecerle a todos los argentinos por la comprensión y tolerancia, este es un camino gradual de un paso todos los días”.

Macri resaltó que “los aires se ponen a 24 grados y eso es bueno. Todos han ayudado ya que en diciembre y enero hubo menor consumo porque la energía contamina el ambiente”.

Por su parte, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, dejó abierta la posibilidad de que después de octubre pueda haber una nueva suba en las tarifas eléctricas al admitir que eso se evaluará en función de la situación económica del país en ese momento”.

Aranguren señaló que el aumento en el precio de electricidad anunciado ayer “corre de febrero a octubre” y acotó que “lo que ocurra después de octubre lo veremos en función de la situación económica del país, de la inflación, de la evolución del déficit etc”.

En conferencia de prensa, el ministro también afirmó que las subas tarifarias dispuestas en la luz “está dentro de las pautas presupuestarias de inflación de este año” que va en un rango de 12 a 17 por ciento.

VACA MUERTA

En tanto, Macri celebró el “acuerdo” firmado con los representantes políticos, sindicales y empresariales en torno a Vaca Muerta al considerar que “va a traer mucho trabajo”, al tiempo que criticó los “barcos que llegaron a la Argentina trayendo gas” durante el kirchnerismo que “hacían perder puestos de trabajo” en el país.

Durante un acto en la Casa Rosada junto a las autoridades neuquinas, así como gremios y representantes de empresas entre ellas, YPF, el mandatario destacó que “este acuerdo va a permitir desarrollar esta reserva maravillosa que tiene la Argentina y eso abre la puerta del trabajo de industrias alrededor”, en tanto elogió a los gremios petroleros por suscribir al entendimiento “aceptando mejorar y modernizar la organización del trabajo”.

Macri criticó al anterior gobierno al señalar que “cada uno de esos barcos que llegaron a la Argentina trayendo gas, fueron cientos de puestos de trabajo que perdimos, es inexplicable por qué hicimos algo contra nosotros mismos”, enfatizó.

El jefe de Estado formuló esas declaraciones al encabezar el acto en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno en el que la empresa YPF, el gremio de los petroleros y el gobierno de la provincia de Neuquén firmaron un convenio en el que cada sector se comprometió a mejorar las condiciones de productividad de la cuenca de gas no convencional de Neuquén.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla