Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |PRIMER DIA DE “PRECIOS TRANSPARENTES”

En La Plata, el descuento por contado arrancó con más dudas

Los grandes comercios ya aplican los intereses en las compras en cuotas pero el resto aún no

2 de Febrero de 2017 | 02:25

En el primer día de vigencia del régimen de Precios Transparentes, que diferencia los importes que se pagan al contado de los financiados, los comercios iniciaron el cambio paulatino del etiquetado de sus precios y optaron mayoritariamente por dejar el de contado y agregarle la frase “consultar por planes de financiación”.

En nuestra ciudad, fueron las grandes cadenas de electrodomésticos o reconocidos negocios de ropa tanto de hombre como de mujer, los que intentaron “respetar” el plan del Gobierno, pero el resto, en su gran mayoría, aún conserva la venta en cuotas sin interés y a eso se agregaron las dudas sobre el programa “Ahora 12” que rige los fines de semana.

El programa Precios Transparentes “es de aplicación obligatoria y abarca a todo el país en busca de garantizar transparencia a favor de los consumidores y sacar a la luz los costos ocultos de la financiación, que varía de acuerdo a las tarjetas y los bancos que se usen para la compra”, según la explicación oficial.

Pablo Milne, de un local de venta de calzados de calle 8 opinó que “si no ofrezco cuotas sin interses prácticamente no vendo”, y agregó: “Lo que hace el Gobierno es una vergüenza, pretende desfinanciar cuando la gente opta en su gran mayoría por manejarse con créditos convenientes”.

Milne colgó ayer un cartel donde ofrece “todo a mitad de precio por pago al contado” y además mantiene las cuotas sin intereses hasta en 12 pagos.

En un reconocido comercio de ropa masculina que está sobre 48 entre 8 y 9, su encargada señaló que “nosotros ya estamos aplicando las tasas obligatorias por venta en cuotas que nos informaron desde casa central”, y apuntó que “en efectivo, con débito y con tarjeta de crédito en un pago ahora es más conveniente”.

En ese local informaron que en 2 cuotas los clientes pagarán con una tasa de 5,04%; en 3 pagos, 6,84%; en 4 cuotas, 8,65%; en 5, 10,46%, y en 6 cuotas, 12,35%, según el “listado oficial” que recibieron. En tanto, en el plan “Ahora 12” aplicarán, dijeron, un 10% de recargo.

No obstante, en otros comercios los porcentajes que podían leerse en vidriera para la venta a crédito eran diferentes. Por cierto, en otro negocios de ropa masculina sobre calle 8 anunciaban, 3 cuotas con un 10% de recargo al precio de vidriera; 6 cuotas, 20%, y 12 cuotas, un 28% de recargo durante cualquier día de la semana.

“La verdad es que todo es muy confuso, por eso prefiero esperar y por ahora suspender las ventas en cuotas y sin intereses como ofrecíamos hasta ayer (por el martes)”, señaló la propietaria una talabartería céntrica.

Fue en ese marco de dudas y confusión que los comercio platenses buscaron adaptarse durante el primer día de instrumentación del nuevo régimen del Gobierno.

EN CAPITAL FEDERAL

En una recorrida por las cadenas de electrodomésticos y productos electrónicos de los barrios de Boedo y Once se advirtió que la mayor parte de las etiquetas informaba sobre el precio al contado y remitía a consulta para el caso de querer comprar los productos de manera financiada.

El gerente de ventas de la cadena de electrodomésticos Rodó, Daniel Viapiano, dijo que el 70% de los consumidores compra productos de manera financiada y el 30% lo hace al contado.

“De ese 70%, un 90% lo hace en 12 cuotas, la mayoría por el programa Ahora 12, con el que compran heladeras y lavarropas”, apuntó.

“Cada tarjeta tiene su promoción y su plan de cuotas, con tasas diferentes”, indicó.

Para evitar confusiones y ante la imposibilidad de describir los distintos planes en cada etiqueta, la sucursal de Rodó de Boedo 1050, en Capital Federal, optó por ubicar en la caja los listados de las diferentes tarjetas, como Visa, Mastercard o Diners y diferenciar el pago al contado con tarjeta de débito, con los programas Ahora 12 y Ahora 18 y en 3, 6, 12 y 18 cuotas y la tasa efectiva anual (TEA) y el costo financiero total (CFT).

A manera de ejemplo, con la tarjeta Visa, un producto comprado con el plan Ahora 12, tiene una TEA de 22,16% y un CFT de 27,78%. Fuera de ese plan y pagando también en 12 cuotas, la TEA es de 34,89% y el CFT es de 44,88%.

Algunos de ellos, tras pedir la reserva de su identidad, dijeron que el arancel que cobran las tarjetas les parece una “guasada” y consideraron que “estamos perdiendo rentabilidad al ofrecer productos en cuotas”.

“Cada casa de electrodomésticos bajará o no los precios” admitieron y reconocieron que el nuevo régimen apuntará a que la gente sea consciente de “que pagar en efectivo es más barato” ya que la leyenda de “cuotas sin interés es una mentira”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla