
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miles de vecinos soportaron los 40 grados de térmica sin energía eléctrica en sus hogares
En 118 y 68, la familia de Cecilia Di Benedetto padece prolongados cortes de electricidad, día y noche, desde el miércoles pasado - alex meckert
Domingo, primeras horas de la mañana. La sensación térmica roza ya los treinta grados, y la ola de calor extremo se acerca a cumplir una semana. Para miles de vecinos, las aspas del ventilador no giran, los equipos de aire acondicionado quedaron en silencio y las heladeras no vibran. Otra vez están sin luz. Ayer, los apagones volvieron a ser moneda corriente en muchos puntos de la Ciudad, generando bronca y quejas; Edelap los atribuyó a las temperaturas que provocan “alta demanda”, recalentamiento del cableado, y tornan más vulnerable “el sistema de distribución”.
La térmica, en definitiva, superó los 40 grados y se mantuvo por encima de los 30º hasta el anochecer. Esto potenció la angustia y la desesperación de los damnificados por las interrupciones en el suministro en puntos como plaza Moreno, El Mondongo, Berisso y plaza Belgrano, entre otros.
Desde 53 entre 11 y 12, en una zona abarrotada de edificios, Carlos Igal manifestó que “estamos sin electricidad desde las diez de la noche del sábado, y hasta el palacio municipal estuvo a oscuras. Sin ascensores en las torres, y con los tanques de agua vaciándose, quienes viven en el lugar tuvieron serios inconvenientes.
Esa situación también se presentó en 10 y 45, y 10 y 49; Mirta Diez consignó que “estamos preocupados porque dejamos los reclamos registrados pero no nos dicen cuándo se va a normalizar el servicio”. Otra de las perjudicadas fue Estela, de 10 y 45, quien dijo vivir en un edificio en el que no funcionaban los ascensores, y tampoco tenía agua porque lo tanques se habían agotado y era imposible llenarlos.
El Mondongo viene siendo uno de los barrios más castigados, y ayer no fue la excepción, sobre todo en los ejes de 67 entre 115 y 117, y 118 entre 67 y 69.
“Desde hace varios días cortan una fase, sobre los números impares, o la de enfrente, sobre los pares” recordó Carlos Cadores: “es una y una, pero hasta ahora han perjudicado más a la de los pares. En Edelap toman las quejas con el contestador y nada más”.
También, hubo escasez de energía y agua en San Carlos. Angel Poldi destacó que “en 138 bis entre 33 y 34 hay cortes de luz pero lo peor es que no tenemos agua desde hace cinco días y pareciera que estamos abandonados, olvidados, nadie sabe ni hace nada”.
El caso más extremo de los denunciados ayer correspondió a los usuarios de la zona de 34 y 123, en Berisso, donde el suministro eléctrico “dejó de funcionar el lunes pasado, y no volvió más. Es desesperante”.
Así lo describió un grupo de vecinos integrado entre otros por Santos Bustamante, Nora Coronel de Gómez, Edith Mota, Sandra Montiel, Juan Videla, Mario Montiel y Marcela Sánchez: “entre todos, ya no sé cuantos reclamos acumulamos ante Edelap”.
Bustamante precisó que “por mi parte, tengo cuatro y hasta me apersoné en las oficinas de la empresa, donde la semana pasada me dijeron que solucionarían el problema dentro de 48 horas, pero nada más lejos de ocurrir”.
Ante el aluvión de reclamos que viene recibiendo desde hace una semana, Edelap admitió que “la ola de calor sostenida, sumada a la alta demanda, aumenta la probabilidad de fallas del sistema de distribución de energía eléctrica”.
Los voceros precisaron que “los cableados no pueden disipar el calor interno generado en su operación, al mantenerse -día y noche- las muy altas temperaturas reinantes en el ambiente”.
En el comunicado de la firma se agrega que “los factores imperantes han provocado interrupciones puntuales, en su gran mayoría en las redes de baja tensión, donde ha salido de servicio algún tramo de la red o alguna de las fases, dejando a un sector acotado o a una manzana sin suministro; esto lleva a que se coloquen grupos electrógenos para restituir el servicio antes de que se finalicen las tareas necesarias”.
“Desde el inicio de la ola de calor y hasta su finalización se continuará trabajando con un esquema ampliado de personal” se anticipó: “de esta forma estamos logrando atender solicitudes técnicas, con más de 170 operarios especializados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí