
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Hasta qué hora hay amenaza de lluvias en La Plata: cómo sigue el tiempo, según el SMN
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nueva tendencia en juguetes: tecnología sí, pero en movimiento
Los niños no hacen más que estar sentados delante del televisor, se decía antes, y ahora el temor es que el smartphone y la tablet no hagan más que empeorar esta tendencia. Por eso, el sector de los juguetes está apostando por todo lo contrario: el movimiento.
¿Qué mejor que un skateboard eléctrico para mantener el equilibrio entre la nueva tecnología y el movimiento? Al menos así lo propone la mayor feria mundial dedicada a los juguetes, que se celebra del 1 al 6 de febrero en la ciudad alemana de Núremberg.
Se trata de dispositivos que entrenan tanto la capacidad motora como la coordinación, que proponen, por ejemplo, juegos de yoga para hacer en casa o cuadernos para pintar y que representan un contrapeso a las numerosas app electrónicas que también vende el sector. "Cuerpo y mente" el es eslogan de la industria que se presenta este año como una importante tendencia.
Las cifras de ventas de 2016 fueron positivas a nivel mundial, después de unos resultados récord de facturación también en 2015. Por el momento es imposible decir qué porcentaje de esa facturación cae en el segmento "Body and Mind", porque incluye muchos juguetes de diverso tipo, señala Willy Fischel, gerente de la Asociación Federal de Comercio Minorista de Juguetes (BVS) de Alemania. Pero "cuerpo y mente" es un tema cuyo potencial está sobre todo en el futuro.
La app para smartphones Pokémon Go sacó el año pasado a miles de personas a las calles, es decir que el movimiento era la clave. Este año, el bailarín e ingeniero Daigo presenta una nueva app que transforma movimientos en sonido mediante pulseras con sensores y bluetooth. Es el cuerpo transformado en instrumento a través de la danza.
La vida diaria de niños y adolescentes es impensable sin el smartphone o la tablet, Whatsapp o Instagram, destaca la web de la feria. Pero también es necesario que vaya más allá, porque "esta carga digital y mental genera estrés".
LE PUEDE INTERESAR
Aconsejan cambiar el cepillo de dientes tras un resfriado
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian que una operaria del Subte fue picada por un alacrán en la Línea B
También lo ve así Mathias Albert, sociólogo de la Universidad de Bielefeld y coautor de un estudio sobre los jóvenes. "La vida y la carrera a seguir son mucho más difíciles de planificar en la actualidad, por lo que entre los niños y adolescentes hay mucha inseguridad", afirma. "Existe una fuerte presión para que saquen buenas notas y simultáneamente la pregunta de '¿para qué me sirven las buenas notas?'", indica.
Una gran diferencia con la era de la televisión es que a través del smartphone los niños y jóvenes siempre están ubicables, subraya Albert. "Es obvio que eso genera estrés."
Mientras que la palabra estrés aparece en la web y se habla de la necesidad de reducirlo -a unos padres también estresados- en cambio hay otra clave que no se menciona: la obesidad. Este problema se aborda desde la solución, es decir "fitness y movimiento", pero el tema del sobrepeso en los niños se ha convertido en un enorme desafío mundial.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un niño necesita al día al menos 60 minutos y en verdad 90 minutos de movimiento continuado. "Pero muchos niños ni siquiera cumplen con ello incluso dividiendo la hora en diferentes momentos del día y añadiendo tiempos de movimiento moderado a intensivo", señala Swantje Scharenberg, directora del Centro de Investigación de Karlsruhe para el Deporte Escolar de Niños y Jóvenes (FoSS).
Debido a que pasan las tardes en Internet, los niños se mueven menos que antes, y por ello hay muchos más de ellos que tienen sobrepeso, subraya la campaña "Let's move" (A moverse), de Michelle Obama, la ex primera dama de Estados Unidos.
El proyecto busca hacer más activos físicamente a los niños y la web de la feria de Núremberg lo incorpora a sus contenidos.
Sin embargo, el sociólogo Albert no cree que tenga sentido "la idea de motivar a los niños a moverse más con juguetes". No hay más que salir de casa y subirse a la bicicleta. Quizás el papel del smartphone debería ser inspirar a los menores a salir más, como con el juego Pokémon Go, propone.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí