
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Maria Laura Lopez Silva
El sábado fue mi debut en un recital del Indio Solari. A las 5 de la mañana salí desde capital federal en una combi completa hacia Olavarría. La idea era estar allí al mediodía, hacer un asado en un cámping y disfrutar de la previa.
Fui informándome de la “mística india” durante el viaje y tuve tiempo de sobra porque llegamos a las 17.
La ruta estaba colapsada y el acceso a Olavarría fue caótico: poca señalización y ni un agente policial ni comunal para informar nada.
Nunca llegamos al cámping y terminamos haciendo el asado al costado del camino, viendo que otros estaban en la misma situación y no había ningún impedimento para prender el fuego.
Se vivía un clima festivo pero tranquilo y con ánimos de camaradería constante.
Cuando apagamos las brasas fuimos hasta la calle Rivadavia, donde la caravana ya iba caminando hacia La Colmena.
Nadie nos pidió las entradas y los accesos estaban liberados a minutos de que comenzara la fiesta.
Sí, lo viví como una fiesta. No podía creer la cantidad de público que había y la calma que reinaba, al menos a cinco cuadras del escenario, que era donde pude acomodarme. Salté sin parar desde el primer tema hasta el tercero. A partir de allí todo cambió. Luego del reto del Indio las canciones que siguieron fueron poco “pogueras” y los intervalos entre ellas eran largos. Igualmente el recital cerró con dos temas que levantaron eufóricamente a todo el público.
La salida fue complicada, pero no se escuchaban demasiadas quejas. Caminé con mis amigas las más de 60 cuadras que nos separaban de la combi y sólo renegamos del frío.
A las cinco de la mañana emprendimos el regreso con un pasajero menos porque, después de intentar llamarlo durante dos horas, sus amigos decidieron no esperarlo más porque seguro se había “perdido o dormido en algún lugar” e iba a arreglárselas para volver.
Los mensajes de texto empezaron a llegarme a las 8, cuando recién habíamos avanzado 200 metros desde que el chofer había puesto primera. Mis padres, amigos y conocidos preguntaban cómo estaba y hacían comentarios de gente muerta en el recital.
A los otros pasajeros les pasó lo mismo. Empezamos a tratar de conectarnos a internet con los teléfonos para saber qué había pasado. Hasta ese momento nadie tenía idea de nada relacionado con disturbios y mucho menos con muertes.
El regreso fue tan lento como la llegada. Tampoco nos cruzamos con personal de la municipalidad ni policías. Sí vimos mucha gente perdida.
Durante las 12 horas de viaje hasta capital federal, las conjeturas fueron sobre excesos y falta de control, pero reinó la consternación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí