
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Axel Kicillof brindará una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La protesta se dispuso ayer en forma sorpresiva
Por la mañana hubo una toma sorpresiva de la terminal - alex meckert
Por un paro sorpresivo de choferes, dejó de circular la mayoría de los ramales de la línea Este y miles de usuarios quedaron a la deriva. El personal que arrancó con la huelga demanda la reincorporación de trabajadores que, aseguran, fueron despedidos por la empresa Expreso La Plata, a cargo de esos servicios del sistema municipal de autotransporte.
Los pasajeros habituales de la Este temen que se reproduzca la situación del año pasado, cuando una medida de protesta de los trabajadores de la empresa que maneja los mismos servicios realizó una medida de fuerza que se prolongó a lo largo de tres semanas.
Sólo mantuvieron ayer el servicio los recorridos del 12 y 13; el resto de los ramales de la Este (10, 11, 14, 15, 16, 45, 46, 61 y 80) y la línea 520 no funcionaron. Con excepción de las paradas que se alinean sobre la avenida 7 (por ahí circulan los ramales 12 y 13), en cada refugio donde se abordan las unidades de la compañía que une Villa Elvira con el casco urbano platense reinaron el desconcierto y la bronca. Como la protesta no se anticipó, la falta del micro tomó desprevenidos a los pasajeros, que llegaron tarde o directamente no llegaron, a sus obligaciones.
Ya a la mañana muy temprano, los vecinos de Villa Elvira que recurren al sistema de colectivo quedaron varados en las paradas de sus barrios, esperando el micro durante minutos y hasta más de una hora y en vano porque ya estaba declarado el paro y los servicios se paralizaron.
La medida de fuerza, que duró toda la jornada, afecta a unos 70 mil usuarios, según indicaron en la empresa.
“Esto que vuelve a pasar es vergonzoso - planteó, indignada por lo que veía que ocurría en su barrio una vecina de la zona de 7 y 90-. No viene ningún micro de la Este y el 307 llega hasta 7 y 90 y no sigue. Hay muchas mamás que tienen que seguir a pie cargando nenes y a lo mejor son veinte o treinta cuadras las que tienen que recorre. El Municipio tendría que hacer algo, por lo menos poner combis para que los pasajeros no se queden caminando”.
Agrupación “El bondi” se llama la organización de los trabajadores que encaran el reclamo. Además de dejar de prestar el servicio, el grupo de choferes se apostó, quema de neumáticos mediante, en la terminal de la ruta 11 y la calle 610, y no permite desde las primeras horas de ayer la entrada y salida de unidades de la Este.
Para levantar la protesta, que se extendería “por tiempo indeterminado”, según adelantaron sus voceros, “El bondi” exige “la reincorporación de nueve compañeros despedidos y del personal que está bajo ART y no cobra el sueldo desde hace varios meses”.
Los choferes que se plegaron a la “retención de tareas” denunciaron que los trabajadores que ya no pertenecen a la compañía “fueron despedidos de manera arbitraria”. Según remarcaron, “se está haciendo un desmantelamiento progresivo de la empresa y se está echando de a poco a los choferes.”
Por su parte, la empresa negó que fueran 9 los empleados despedidos y puntualizó que tres no trabajan más por razones disciplinarias y que hay cuatro casos de personas que tenían contratos temporarios y se les terminó la relación laboral.
Fuentes de la Este resaltaron, además, que la protesta no cuenta con el aval de la UTA La Plata. “Se resolvió fuera del gremio”, dijeron.
Los usuarios de la Este mantienen fresco en su memoria el paro que los dejó a pie casi un mes desde mediados de octubre a principios de noviembre de 2016. Aquella vez se trató también de una medida de fuerza declarada por un grupo de choferes y tampoco contó con el respaldo del gremio. Fue por tiempo indeterminado y produjo un sinfín de trastornos a la gente que necesita de esos servicios en forma diaria y que no podía viajar para asistir al trabajo, el estudio o retornar a sus hogares. En el marco de un conflicto que les resultó “eterno”, faltaron a sus compromisos y gastaron en taxis y remises por muy encima de su presupuesto doméstico.
En esa ocasión el reclamo apuntaba a la reincorporación de 17 trabajadores de la empresa que habían sido despedidos y a mejoras en las condiciones laborales.
Se trató de un conflicto complejo y es que al promediar la protesta se pusieron de manifiesto cuestiones internas gremiales y llegó a haber momentos de violencia en pleno centro de la Ciudad. Intervino, un tribunal de Trabajo y gran parte de los micros echaron a andar, pero durante tres días debieron hacerlo acompañados de una custodia policial.
Ahora, frente a la falta de servicios de la Este se recargó de manera inusual la demanda en el Tren Universitario, pues parte de su recorrido coincide con algunos tramos de ramales de esa línea de colectivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí