
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Michetti habló de una medida “irracional”. Otras voces oficiales
Michetti, una de las voces más duras contra los gremios durante el fin de semana
La vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, afirmó ayer desde Mendoza que tanto el paro convocado por los gremios docentes como la marcha de la CGT tienen un componente político e “irracional”.
Con respecto a la CGT, analizó que más allá de que “la herramienta del paro, de la huelga, de las marchas, son herramientas absolutamente constitucionales y que tienen su sentido en la democracia”, se puede “empezar a pensar si no hay una actitud demasiado politizada y demasiado metida en el clima electoral antes de tiempo”.
La vicepresidenta sostuvo que los gremios “hasta ahora han venido teniendo una actitud dialoguista y por eso es raro, por lo menos es preocupante, que en un momento en el cual el diálogo del Gobierno es abierto y se plantean esfuerzos todos los días que mejoran la situación social del país, es muy difícil y preocupante que los gremialistas hayan decidido un paro y una manifestación”.
“Porque cuando uno lo compara con gobiernos anteriores y ve las situaciones sociales que existían y cuándo los sindicalistas decidieron hacer paro, se da cuenta que algo no está funcionando”, dijo a la prensa. Michetti dijo que “el paro a (el ex presidente Carlos) Menem se lo hicieron 40 meses después, el paro a (Néstor) Kirchner nunca se lo hicieron, el paro a la ex presidenta Cristina Fernández, en la segunda gestión”.
“Entonces, definitivamente, lo que decimos es que no parece que tengamos una situación mucho más dramática que la que hemos vivido en otros años, por ejemplo la recesión de 2009”, y “sin embargo no había este nivel de reclamo”.
Michetti consideró: “Tenemos por lo menos que empezar a pensar si no hay una actitud demasiado politizada y demasiado metida en el clima electoral antes de tiempo y además, cruzada por temas que no tienen que ver con los reclamos gremiales sino con la pelea electoral”. Una opinión similar expuso sobre el paro docente, al señalar que “también tiene una situación que en algún punto es irracional”.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, criticó el carácter político de la manifestación de la CGT y acusó a la dirigencia sindical de “romper la mesa de diálogo” para apelar al “reclamo y a la movilización”.
Triaca aseguró que al gobierno no le asusta un posible foco de conflictividad gremial porque consideró que “es parte de los procesos de negociaciones” salariales.
En declaraciones a radio Continental, Triaca aclaró que “no dejamos de reconocer que fue un año muy difícil el año pasado”, pero estimó que “lo peor ya pasó”.
El funcionario lamentó que la central sindical haya decidido “romper la mesa de diálogo donde habíamos avanzado y encontrado soluciones para muchos de los problemas que tenían los trabajadores argentinos y que hacía muchos años no se resolvían”.
“No dejamos de reconocer que hay sectores que tienen dificultades, trabajemos sobre esos sectores y no nos dejemos llevar por un contexto que tiene que ver con lo político”, reclamó.
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, también calificó como “política” la movilización de la CGT y criticó el llamado de la ex presidenta Cristina Fernández para sumarse a la marcha al advertir que “todo lo que se hace desde el kirchnerismo es desestabilizador”.
“La primera interpretación es que es una movilización, una marcha de características políticas”, afirmó Cabrera, en declaraciones a radio Belgrano.
Cabrera resaltó que la situación de la economía “empezó a revertirse fuertemente en el último trimestre de 2016”.
“Cuando las cosas empiezan a mejorar, que haya una movilización y un corte de diálogo, suena como que tiene que ver con que se inicia un año electoral”, opinó.
“Creo que la CGT, que es gente razonable, va a volver al diálogo y vamos a volver a trabajar para ver cómo tenemos una estrategia productiva que genere empleo en la Argentina”, insistió el ministro de la Producción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí