
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varias iniciativas apuntan a la desconexión parcial, en defensa de la privacidad y la reflexión
El 3 de marzo pasado se impulsó en todo el mundo el “día de la abstinencia digital” - shutterstock
Movimientos de “desintoxicación digital”, bodas “desconectadas”, discotecas donde la propuesta pasa por dejar el teléfono inteligente en la entrada, tours analógicos y hasta una reciente ley que en Francia prohibe a las empresas obligar a los empleados a revisar mails fuera del horario de trabajo. La tendencia a buscar formas parciales de desconexión de los dispositivos electrónicos y su creciente número de redes se expande en el mundo a medida que el auge de la vida conectada muestra algunos de sus bemoles, como la nomofobia (miedo patológico a la desconexión celular), la adicción a Internet y la presión social a estar permanentemente conectados.
En los últimos 20 años, el vertiginoso crecimiento de las nuevas tecnologías hicieron que del placer de la conexión se pasara a un deseo latente de desconexión. Un deseo que dista de ser generalizado, pero que cada vez encuentra nuevas expresiones, tantas que algunos especialistas ya hablan de una tendencia a la que llaman “despertar desconectivista” o “nuevo naturalismo”.
Aunque algunas de estas expresiones vengan acompañadas de pomposos manifiestos, lo más común es que no apunten a la desconexión total, ni mucho menos. Proponen, en lugar de eso, espacios de desconexión donde recuperar el encanto del encuentro cara a cara o el silencio necesario para la reflexión. Y hasta el aburrimiento, un estado defendido por muchos especialistas como la puerta a la creatividad.
Un repaso de los principales movimientos surgidos en esta dirección no puede omitir el organizado por la ONG estadounidense Reboot, creadores del Sabath Manifesto, que propone la desconexión por 24 horas para conectarse con los seres queridos, la naturaleza y nuestros propios pensamientos. Ese día de abstinencia digital, que coincide con el impulsado por el Slow Movement, se recordó este año el 3 de marzo.
En la misma sintonía se enrola The Digital Detox Manifesto, otro movimiento independiente que destaca que “la presión cultural para chequear constantemente los mensajes y mantenernos al día con las noticias, a menudo nos abruma y frustra. Las cosas deben cambiar”.
Hasta las propias empresas tecnológicas parecen atenta a esta tendencia. En la última cumbre de operadores de celulares, en Barcelona, Nokia presentó una nueva versión de su clásico modelo 3310, que lanzó por primera vez al mercado hace 15 años y que es sólo para mensajes de voz y de texto.
Otro paso resonante en este camino se produjo en Francia recientemente, cuando se convirtió en ley un proyecto que protege el derecho de los trabajadores a estar desconectados fuera del horario de trabajo y establece que las empresas no pueden enviar mails ni exigir que sus empleados se conecten o lean correos fuera del horario de trabajo. Esta norma, que rige desde el primero de enero en un país que siempre ha sido pionero en legislación laboral, instaló una pregunta: ¿es necesario legislar para proteger el derecho a la desconexión y a la privacidad?
Estas tendencias son crecientes, pero minoritarias en un mundo donde la conexión es la regla. Un estudio recientemente realizado por el centro Internacional para Medios de Comunicación y Asuntos Públicos y la Academia de Salzburgo sobre Medios de Comunicación y Cambio Global, concluyó que de mil universitarios consultados en diez países, la mayoría consideraba al móvil como una parte de sus cuerpos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí