Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tras desalojo, docentes realizaron abrazo simbólico en Plaza de los Dos Congresos

 Tras desalojo, docentes realizaron abrazo simbólico en Plaza de los Dos Congresos
10 de Abril de 2017 | 17:37

Gremios docentes realizaron hoy  un "abrazo simbólico" en la Plaza de los Dos Congresos, donde ayer  los maestros fueron desalojados por fuerzas de seguridad cuando  intentaban montar una "escuela itinerante", y advirtieron que el  gobierno "tiene miedo al debate" con los sindicatos.    

Representantes de los maestros se manifestaron esta tarde  frente al Congreso tras definir un paro nacional de 24 horas que  cumplirán mañana y reclamaron al gobierno de Mauricio Macri que "cumpla  con la ley" y convoque a la paritaria federal.  

"No podemos poner la escuela (itinerante) aquí porque tienen  miedo al debate cara a cara con los maestros y profesores, a la  potencia de la escuela pública", sostuvo Sonia Alesso, jefa de  Ctera.    

Al dirigirse a un grupo de maestros que participó de la  protesta, pese a la lluvia intensa, reclamó a Macri que "autorice ya" la  instalación de la escuela itinerante, y exigió al ministro de  Educación, Esteban Bullrich, que renuncie porque "no está a la altura  de las circunstancias" en el conflicto docente.    
Alesso sugirió a las autoridades leer el fallo de la jueza  laboral Dora Temis, que obliga al gobierno a convocar a la paritaria  federal docente, al considerarlo "serio y bien fundado".    

"Presidente, cumpla con la ley, convoque a la paritaria y el  conflicto se destraba", aseveró, y puntualizó que hay 18 provincias  con disputas salariales con los gremios docentes.    

La jefa de Ctera sostuvo que de este conflicto docente no se  sale "ni con aprietes, ni con amenazas a los dirigentes, ni con  represión".    

"Paro general, fuerza compañeros y nunca de rodillas, a seguir  peleando", concluyó Alesso.    

El "abrazo simbólico" frente al Congreso contó con la  presencia de dirigentes de gremios docentes, entre ellos Roberto Baradel,  del bonaerense Suteba, y de representantes de otras organizaciones  como Tati Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.    

"Fue un ataque cobarde el que sufrieron anoche mis colegas,  porque yo también tuve la suerte de caer en la escuela pública",  dijo Almeida ante el aplauso de los presentes.    

Baradel, en tanto, afirmó que los gremios docentes siguen "con  la misma convicción, y vamos para adelante, en la defensa de la  educación pública".  

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla