Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Comodoro Rivadavia: pérdidas millonarias y 500 evacuados

Comodoro Rivadavia: pérdidas millonarias y 500 evacuados
14 de Abril de 2017 | 09:57

Unas 500 personas  permanecían hoy evacuadas y distribuidas en seis centros en esta ciudad tras haber perdido todo o por no poder regresar a sus hogares por los anegamientos provocados a raíz del intenso temporal de la semana pasada, informaron fuentes oficiales.  

Además, según estimaciones de la Cámara local, unos 50  comerciantes perdieron "todo" lo que tenían en sus locales.  

El secretario de Desarrollo Humano y Familia de la  municipalidad, Marcelo Rey, indicó que "la idea es elaborar un informe social  único que nos permita dar respuestas mancomunadas a los problemas de las familias. Estamos analizando caso por caso para dar una  respuesta concreta de acuerdo a cada necesidad en particular".    

"Hoy tenemos 500 evacuados en seis centros. La mayor cantidad se concentra en los gimnasios municipales 2 y 3 y en la escuela de  Diadema. El resto se distribuye en el Tabernáculo de la Fe, la  Vecinal del barrio Moure y la escuela 209", detalló el funcionario.  

Rey agregó que la ciudad evaluaba junto con el gobierno nacional y el de la provincia "de qué manera se articulan las soluciones  habitacionales en cada caso".    

En ese sentido, el funcionario afirmó que comenzaron a entregarse "certificados de catástrofe" para quienes quieran solicitar un  préstamo bancario.    

Entre los damnificados hay unos 50 comercios, según informó la Cámara local, que lanzó un formulario online para que los  negocios afectados registren los daños.  

"Perdieron materia prima o todos sus productos, maquinarias y hasta las instalaciones e inmuebles porque está todo mojado, lleno  de barro", explicó el presidente, Alexis Tögel.    

Mientras tanto, desde la Secretaría de Gobierno municipal  pidieron a los conductores que respeten las señalizaciones colocadas  en los diferentes caminos de la ciudad ya que, en algunos casos, hay roturas en la trama vial que impiden la circulación.    

El secretario de ese organismo, Máximo Naumann, dijo que  "extremamos las medidas para resguardar la vida de las personas porque lamentablemente hemos tenido que socorrer el desbarranco de un auto".    

El camino Juan Domingo Perón, que une a Comodoro con Rada  Tilly, se cerró definitivamente dado que el temporal afectó la traza y deberán realizar un nuevo trabajo para poder habilitarlo.    

Actualmente, la única forma de conexión entre ambas ciudades  es la Ruta Nacional N° 3, en donde se registran grandes demoras en hora pico.    

Esa vía fue habilitada en su totalidad hacia el norte del país  después de que durante varios días se encontrara abierta con horarios restringidos debido a que el sábado pasado cayera un camión en una grieta de unos 6 metros de profundidad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla