
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es cuando termina su mandato. Ayer le pidió a la Nasa que “acelere los planes”. Los obstáculos.
Estados Unidos quiere adelantar un viaje tripulado al planeta rojo - nasa.gov
Estados Unidos quiere “acelerar” su llegada a Marte, y de hecho ayer el presidente Donald Trump le pidió a la Nasa “adelantar un poco” sus planes de exploración espacial, cuya meta es, justamente, enviar humanos a Marte en la década de 2030. Pero lo que ayer transmitió el presidente estadounidense, es que un astronauta de su país pise el planeta rojo durante su primer mandato o, “en el peor de los casos”, en un eventual segundo.
Trump expresó ese deseo durante una videoconferencia con la comandante de la Estación Espacial Internacional (EEI), la estadounidense Peggy Whitson, quien acaba de batir el récord de permanencia en el espacio para un astronauta de EE.UU., con un total de 535 días fuera de la Tierra. (ver aparte).
En un momento de esa conversación, el presidente preguntó a Whitson sobre el estado de los planes de la Nasa para enviar humanos cerca o a la superficie de Marte, y cuándo esa hazaña será posible.
Whitson respondió que, como está recogido en una ley firmada en marzo por Trump, poner un pie en Marte será posible “aproximadamente” en la década de 2030, al subrayar que un vuelo espacial de ese tipo “requiere mucho tiempo y dinero”, y que hace falta “cierta cooperación internacional” y un enfoque global para que el proyecto tenga éxito.
“Bueno, queremos tratar de hacerlo durante mi primer mandato o, en el peor de los casos, durante mi segundo mandato. Así que vamos a tener que acelerar eso un poco, ¿de acuerdo?”, pidió Trump a continuación.
La ley a la que hacía mención la astronauta Whitson, fue firmada por Trump a finales de marzo pasado, a traves de la cual otorgaba a la Nasa un total de 19.500 millones de dólares en fondos para el actual año fiscal, y fijaba como objetivo de la exploración espacial enviar humanos a Marte para la década de 2030.
El tema es que Trump será presidente hasta enero de 2021 y, en caso de que se presente a la reelección y gane, su segundo mandato se prolongaría hasta comienzos de 2025.
En octubre pasado, el entonces presidente Barack Obama había afirmado que Estados Unidos iba por “el camino correcto” para, con la cooperación entre el Gobierno y los innovadores privados, lograr la meta de enviar humanos a Marte, pese a que, en 2011, la Nasa puso fin a los vuelos de sus transbordadores espaciales y, desde entonces, depende de Rusia para llevar a sus astronautas a la EEI.
Sin embargo, además de esto, para que un astronauta pose sus pies en Marte antes de 2020, como pide el presidente Trump, se deberán sortear todavía varios obstáculos.
Entre ellos, calcular las órbitas ideales para el envío de una nave espacial de la Tierra a Marte.
Es que los planetas se mueven continuamente en sus órbitas alrededor del sol, y los ingenieros deberán calcular el momento exacto, y sus números deberan valorar no sólo la distancia, sino también la eficiencia del combustible, por ejemplo anticipando donde va a estar el planeta cuando llegue la nave y no cuando salga de la Tierra, teniendo en cuenta además que las naves espaciales también deben desacelerar para entrar en órbita alrededor de un planeta nuevo, para evitar así la sobremodulación.
¿Cuánto tardaría el viaje?
El tiempo de un viaje a Marte depende de factores como la posición de la Tierra respecto al planeta rojo al emprender el camino, y la tecnología de impulso para llegar hasta allí a bordo de una nave espacial.
Antecedentes
Mariner 4, la primera nave espacial en ir a Marte (1964 sobrevuelo): 228 días
Mariner 6 (1969 sobrevuelo): 155 días
Mariner 7 (1969 sobrevuelo): 128 días
Mariner 9, la primera nave espacial en orbitar Marte (1971): 168 días
Viking 1, la primera nave de EE.UU. en aterrizar en Marte (1975): 304 días
Viking 2 Orbiter/Lander (1975): 333 días
Mars Global Surveyor (1996): 308 días
Mars Pathfinder (1996): 212 días
Mars Odyssey (2001): 200 días
Mars Express Orbiter (2003): 201 días
Mars Reconnaissance Orbiter (2005): 210 días
Mars Science Laboratory (2011): 254 días.
Peligros
De todos modos, la aventura está plagada de peligros, entre ellos los que supone estar sometido a las altísimas dosis de radiación de partículas provenientes del espacio durante el trayecto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí