

Un afiche de bienvenida al papa Francisco en la Catedral de San Marcos, en El Cairo - AP
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La visita se da cuando los coptos egipcios (cristianos) afrontan una dura persecución del ISIS
Un afiche de bienvenida al papa Francisco en la Catedral de San Marcos, en El Cairo - AP
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco viaja hoy a Egipto con un mensaje de “reconciliación” entre religiones, de rechazo de la violencia y para mostrar su cercanía a los coptos poco después de los ataques del grupo yihadista Estado Islámico (ISIS) contra estos cristianos en un país de mayoría musulmana.
Rodeado de grandes medidas de seguridad, las apenas 27 horas que pasará Francisco en El Cairo en su 18º viaje internacional incluyen la participación del pontífice en una conferencia internacional de paz con asistencia de líderes de países musulmanes. En ese acto, previsto para esta tarde, el Papa hablará a sus participantes después de la intervención del gran imán (ministro que dirige la oración comunitaria de los musulmanes) de la universidad islámica de El Cairo Al Azhar, Ahmed Al Tayeb.
El pontífice confirma así el acercamiento a esta institución sunita tras el enfriamiento de relaciones bajo el pontificado de Benedicto XVI y después de que ese centro de referencia islámico insistiera en que difunde la paz y en que el Islam prohíbe a sus fieles llevar bombas y detonarlas entre inocentes.
Cabe recordar que el Islam, religión fundada por Mahoma en el siglo VII, tiene dos ramas principales: los sunitas u ortodoxos -sunna, tradición-, seguidores de los primeros califas sucesores de Mahoma, y los chiítas, seguidores del yerno de Mahoma, Alí. Sus diferencias son doctrinales y políticas. Los sunitas representan el 90% del mundo musulmán, con más de 1.300 millones de fieles. Los chiítas, sin embargo, son sólo unos 150 millones. Estos últimos, que derivaron en el fundamentalismo, en especial tras la revolución en Irán de Jomeini en 1979, tienen un ayatolá, líder espiritual con poderes ejecutivos en el Estado. Esta figura no existe entre los sunitas, para quienes la religión no ostenta el poder temporal en la sociedad civil.
Francisco es el segundo Papa que viaja a Egipto, tras la visita que en 2000 hizo Juan Pablo II y habiendo insistido durante su pontificado en que no hay una “guerra de religiones” a propósito de los numerosos atentados reivindicados por el ISIS que han dejado víctimas cristianas y musulmanas.
El Papa defiende que el diálogo es el instrumento tanto para superar el recurso a la violencia que ilustran esos atentados como para acabar con las diferencias entre los mismos cristianos, un esfuerzo ecuménico que también se podrá presenciar en El Cairo. En la capital egipcia, Francisco se reunirá con el papa copto ortodoxo, Teodoro II, y volverá a coincidir con el patriarca de Constantinopla, Bartolomé, que también fue invitado por el imán Al Tayeb a los eventos en El Cairo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí