
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una nueva droga que frena hasta en un 50 % el avance de la fibrosis pulmonar idiopática.
“Escuchar” el pecho del paciente, una de las claves para detectar la fibrosis pulmonar - shutterstock
La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una enfermedad debilitante y de altos niveles de mortalidad que en la Argentina afecta a unas 12.000 personas. Pero ahora, merced a la reciente aprobación de una nueva droga que reduce a la mitad su progresión, puede tratarse en el país con una mayor esperanza de vida a las personas que la padecen.
Hasta ahora, esta enfermedad se trataba con una droga llamada “pirfenidona”, que se aprobó en 2013, pero desde este año se aprobó otra llamada “nintedanib”, que logra frenar la progresión de la enfermedad.
“Sabemos que esta droga reduce la progresión de la enfermedad en un 50 por ciento, pero el daño que está hecho es irreversible. Por ahora estas drogas no curan, pero sí extienden la vida. Por lo tanto, cuanto antes se detecta la enfermedad, mayor es la expectativa, y mientras tanto se continúan investigando nuevos medicamentos que están en etapa experimental”, sostienen los especialistas.
En nuestro país, está comenzando a conformarse la primera asociación de pacientes con FPI, llamada “Afipia”.
La denominación de la enfermedad es Fibrosis Pulmonar Idiopática. Pero, ¿qué es?
“El término idiopático -explica el doctor Luca Richeldi, especialista en medicina respiratoria- significa que sabemos muy poco acerca de las causas de la enfermedad, y además es una condición que se confunde habitualmente con otros desórdenes respiratorios como EPOC o asma por lo parecido de los síntomas”.
“Además estos síntomas tampoco son específicos -añadió- aunque algunos son falta de aire, tos seca espasmódica, fatiga durante y después de la actividad física y la “acropaquia”, que es el engrosamiento del tejido que está debajo de las uñas de los dedos de manos y pies, lo que hace que se curven hacia abajo”.
“La auscultación -escuchar el pecho del paciente, detalló el médico- es muy importante, ya que más del 80 por ciento de quienes padecen FPI pueden experimentar un sonido distintivo al respirar, similar al del velcro. Y aunque muchas veces es detectable, en muchos casos no se hace la conexión con la FPI, por lo que es importante capacitar a los médicos y empoderar a los pacientes”.
El problema, según coinciden profesionales y pacientes, es que desde que se comienza con los síntomas hasta que llega el diagnóstico, pueden pasar entre tres y cinco años, y esa es la gran dificultad, “porque la función pulmonar que se pierde ya no se recupera”.
Cabe destacar que las fibrosis pueden afectar a cualquier órgano, ya sea el hígado, el corazón, el páncreas, el pulmón o la piel, y son responsables de un tercio de las muertes en el mundo. “Un paciente que se dializa es porque tiene fibrosis en el riñón, y uno con cirrosis es porque la tiene en el hígado”, graficó el doctor Richeldi.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí