
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ordenamiento del tránsito y el transporte y el desarrollo de un plan estratégico con el objeto de establecer acciones para planificar la ciudad a corto, mediano y largo plazo son algunas de las medidas que se mencionan desde el ámbito municipal para contrarrestar el deterioro de la calidad de vida en la Ciudad.
Respecto a los problemas estructurales de tránsito, desde la Secretaría de Planeamiento Urbano y Desarrollo Económico, se informó que para el corto plazo se tomaron medidas tales como controles más exhaustivos y multas por infracciones de tránsito por incorrecto estacionamiento. También se reordenó el flujo vehicular y la circulación peatonal con demarcación horizontal, que incluye pintura de sendas peatonales, líneas de carriles divisorios, repavimentación de calles o avenidas con prioridad en sectores de transporte público. En una primera etapa se mencionan a Avenida 13 de 32 a Plaza Moreno, Avenida 7 de 32 a Plaza Italia. Av. 131 a 137. También se indica que en Diagonal 74 de 1 a Plaza Moreno se generó un ensanche de veredas con pintura bicomponente reflectiva, se colocaron nomencladores colgantes en la principales avenidas y se semaforizó con ópticas led.
En el mediano plazo se apunta a la creación de carriles exclusivos para el transporte público en calle 54 entre 7 y 12 y de ciclovías en calle 53 y circuito universitario del Bosque y el reordenamiento de corredores de transporte público en las avenidas 19, 38 y 60.
A esto se agrega la repavimentación, señalización y demarcación de principales accesos a la Ciudad.
Para el largo plazo se habla de un Plan Urbano de Movilidad: según se consignó: “se encuentra en proceso de contratación por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dentro de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles, con el objetivo de obtener una plan de acción para implementar carriles exclusivos para transporte público en otras arterias de la Ciudad, centros de distribución multimodal de transporte, red interconectada de ciclovías, y alternativas de estacionamiento al vehículo particular y reordenamiento de flujos de pasajeros del tren electrificado con alta frecuencia.
El enfoque conceptual, se aseguró, es jerarquizar el transporte público de pasajeros para disminuir la cantidad de vehículos en circulación.
Se han reforzado los controles e inspecciones sobre las líneas de colectivos controladas por el municipio. A su vez, la comuna se encuentra en proceso de coordinación de controles cruzados con el sistema Sube que administra el Gobierno Nacional y se ha implementado el boleto gratuito estudiantil., según se destacó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí