Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El cine argentino estará presente en Cannes

Dos obras compiten en Una cierta mirada y otras de producción compartida recorrerarán la croisette

 El cine argentino estará presente en Cannes

Télam

16 de Mayo de 2017 | 18:32

El cine argentino dice nuevamente presente en este 70° Festival de Cannes que se desarrollará entre el 17 y el 28 de mayo, representación encabezada por los largometrajes "La cordillera", el tercero de Santiago Mitre, y "La novia del desierto", de las debutantes Valeria Pivato y Cecilia Atán, los dos en Una cierta mirada.

Más allá de estas dos producciones, la de Mitre con un elenco que incluye a Ricardo Darín, Dolores Fonzi, Érica Rivas, Gerardo Romano, al estadounidense Cristian Slater y a la chilena Paulina García, que también comparte los papeles principales del debut de Pivato y Atán, ambas a verse los días 24 y 25, la oferta tiene otros aportes argentinos.

En la Semana de la Crítica, que se realiza en simultáneo al festival pero sus premios no son oficiales, participará "Los perros", coproducción entre Chile y Argentina de Marcela Said, que según la directora "...habla del desamor, de la soledad de una mujer, de la violencia contenida y explícita de la sociedad chilena y de los civiles que apoyaron y financiaron el régimen militar y que se desentienden de sus responsabilidades frente a los crímenes cometidos durante la dictadura".

"Pequeño manifiesto en contra el cine solemne", es el primero de los dos cortometrajes que se verán este año en Cannes, en este caso como parte de la Cinefondation, fue dirigido por Roberto Porta, y pone en la mira, con tono corrosivo, los lugares comunes en los que cae el cine independiente de los últimos tiempos.

También participará en la Semana de la Crítica el cortometraje "Selva", coproducción entre Costa Rica, Chile y Argentina de Sofía Quirós, que vive en Buenos Aires. Protagonizado por Smashleen Gutiérrez y Maikel Gutiérrez, el cortometraje muestra a una niña pequeña que vive junto al mar y empieza a entender que el mundo no acaba allí.

En el apartado del Marche du Film titulado Blood Window, dedicado a cine de género, Argentina será representada por "Clementina", de Jimena Monteoliva, ópera prima con actuaciones de Cecilia Cartasegna, Emiliano Carrazzone y Susana Varela.

La película cuenta la historia de Juana, que después de ser atacada brutalmente por su esposo, regresa a su casa, su marido está prófugo y ella inicia sola su recuperación. 
Pero sonidos extraños, objetos que aparecen y que luego se pierden, sombras y voces que la persiguen la acorralan y no sabe si su esposo está oculto acechándola o hay un fantasma.


 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla