La Plata sigue de fiesta: desde las 13, OLGA y su streaming llenan de música la Plaza Moreno
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Otro jubilado de La Plata vivió una pesadilla de madrugada: salvaje golpiza
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Encuentro tripero de Benja Domínguez y Tomás Etcheverry en Bolonia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Manuel Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
La ANMAT suspendió la producción de un conocido laboratorio de medicamentos de Quilmes
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
¡Bingo! Roberto García Moritán se metió en el drama que está atravesando Benjamín Vicuña
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por LAURA ROMOLI
Es una conversación ineludible en cualquier esquina y a bordo de cualquier taxi, se habla en las oficinas y se habla en los hogares: el tránsito en la Ciudad se ha vuelto un caos fuera de control. El crecimiento del parque automotor, la falta de señalización y la falta de inspectores se volvieron un combo, cuya preocupación ciudadana, al fin, comienza a penetrar los muros del palacio municipal y el Concejo Deliberante, con análisis y acciones aún incipientes o de “tanteos” de prueba.
Las extensiones de señalización amarilla en las esquinas en las diagonales han servido como un espacio ordenador que ganó el peatón, aunque para nada representan una solución en ese sentido. Pero el tránsito en la ciudad transcurre en el mayor desorden.
Hace tiempo que el Ejecutivo prepara una prueba piloto para construir carriles exclusivos para los colectivos en la calle 54, en el segmento que va desde plaza Moreno a plaza San Martín. Pero con fondos nacionales que aún se tramitan, esas cinco cuadras aún no fueron materia de intervención. Está claro que la cosa reviste la complejidad de analizar el impacto que la medida tendrá en el flujo vehicular que va hacia la avenida 7 y el paso de los autos particulares, pero la idea –hay que decirlo- tiene más de un año.
La construcción de bicisendas también lleva ese tiempo. Sólo está en ejecución una obra en la avenida 72 entre 131 y 137. El resto, varias más, todavía pertenecen a la categoría de “proyectos”. Hay que decir también que no todas son materia de ejecución municipal: más de una será realizada directamente por el gobierno nacional.
Pero lo concreto es que esta demora llevó a la que en el Concejo Deliberante se vote la creación de una comisión que analice estos circuitos. La realidad se impone: en medio del gran desorden del tránsito, el uso de la bicicleta es un transporte que crece no sólo entre deportistas y universitarios.
Otra realidad que golpea las puertas de la política local pasa por encontrar una capacidad de respuesta frente al importante número de accidentes de tránsito que cuenta la Ciudad todos los días. La secretaría de Control Ciudadano creó un observatorio con el que contabiliza las áreas más problemáticas, y en el Concejo ya el año pasado se votó la capacitación de los agentes del estacionamiento medido para rejerarquizarlos como inspectores y que salgan a aplicar multas de todo tipo. Pero no se notan cambios y la creación de comisiones y observatorios de un problema tan grave sirve como excusa para que todo siga igual.
La Ciudad los está esperando, porque en este contexto también se votó recientemente en el cuerpo deliberativo un duro incremento para las sanciones a la obstrucción de las rampas de discapacitados y la creación de órgano consultivo para los temas de tránsito. En discusión también entrará próximamente la incorporación de una suerte de “probation” como forma de pena a infractores que pueda aplicar la Justicia de Faltas.
Por eso, más allá del endurecimiento de cualquier sanción –infracciones como cruzar en rojo fueron llevadas a montos que alcanzan hasta los 28.000 pesos- es importante contar con buena señalética y agentes que, vigilantes, estén ahí para aplicarlas y que su existencia no sea meramente testimonial.
“En esta ciudad no se puede manejar más”, repiten incesantes los taxistas en las paradas de las plazas. Desalentar el uso del auto en el centro se impondrá en el futuro como una opción, teniendo en cuenta el enorme aluvión que cada mañana ingresa al casco desde la zona norte, la avenida 44 y el sur. Pero, “¿Con el transporte público cómo estamos?”, es otra respuesta natural que se hacen muchos vecinos de las localidades y que naturalmente, se impondrá en la agenda del futuro como una necesidad evidente.
Mientras la ciudad crece horizontalmente y se extiende, los servicios no acompañan esa expansión. Y los accesos -avenida 44, y los caminos Belgrano y Centenario- colapsan sin que se analice el problema de fondo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí