
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son datos de los primeros 5 meses del año. El 88% de las víctimas son mujeres Y sólo el 11% de los imputados son menores
Por ALEJANDRA CASTILLO
Los números de las estadísticas pueden resultar fríos si se los mira como cifras expuestas en un papel, pero la perspectiva cambia radicalmente si se asume que detrás de cada dato hay una persona como víctima o como imputado, cada cual con sus historias y fantasmas privados.
En un par de oficinas de 61 entre 12 y 13 hay trece policías y seis profesionales que conviven con esta realidad todos los días, como integrantes del gabinete de Delitos Sexuales de la DDI que recibe las denuncias sobre abusos del Departamento Judicial La Plata, contiene a las víctimas e investiga cada caso. Y, si de hechos hablamos, cada vez son más (o son más las denuncias), como se desprende de las estadísticas relevadas por el ministerio público fiscal dependiente de la Procuración General de la Suprema Corte Bonaerense.
Según este informe, entre el 1 de enero y el 31 de mayo de este año se abrieron 410 denuncias por abusos en todo el departamento judicial, con un total de 523 víctimas y 411 imputados.
Una mirada más reflexiva a estos números en bruto permite concluir que, en promedio, más de tres personas sufrieron un abuso por día y se recepcionaron casi tres denuncias cada 24 horas.
Poner la lupa en el franja etaria de los damnificados y los imputados, así como en las circunstancias en las que se produjo cada hecho, también habla mucho de una modalidad que muestra un ascenso marcado y sostenido en el tiempo, con secuelas a largo plazo.
LE PUEDE INTERESAR
Dos historias inspiradoras, entre la adversidad y la superación
LE PUEDE INTERESAR
Se complica la situación en la Patagonia por la lluvia y la nieve
De acuerdo a las cifras oficiales, en los primeros cinco meses del año se denunciaron abusos contra 523 personas, 345 de las cuales tienen menos de 18 años.
Esto quiere decir que casi el 66% de los que sufren estos delitos son menores de edad y, en su mayoría, mujeres: 289.
Más del 63% de las 410 denuncias abiertas corresponden a hechos ocurridos en el ámbito intrafamiliar
Entre los mayores víctimas, la diferencia es todavía más marcada. Solamente 7 de los 178 denunciantes son hombres. En definitiva, la sumatoria de todos los índices indica que el 87,95% de las víctimas de las causas son mujeres. La brecha se advierte también por el lado de los imputados, aunque exactamente al revés: 398 de los 411 procesados son hombres, o sea, el 96,83%
En estos días en los que tanto se discute la baja de la edad de imputabilidad de los menores, de los números oficiales se desprende que tienen una incidencia mínima en esta modalidad delictiva, por lo menos en el Departamento Judicial de La Plata.
Solamente 47 menores aparecen imputados en las IPP (Instrucción Penal Preparatoria), lo que significa un 11% del total. Como sucede con los mayores, solamente 2 de esos acusados son mujeres.
Las estadísticas confirman también lo que los especialistas sostienen desde hace rato: la mayoría de los ataques sexuales se produce en los ámbitos que se suponen más seguros y por responsabilidad de quienes deberían proteger a las víctimas.
De enero a mayo de este año se denunciaron 121 casos ocurridos en escuelas, trabajos, hospitales, comercios o por redes sociales
260 de las 410 denuncias de este año se abrieron por abusos intrafamiliares, donde los imputados fueron los “padres, abuelos, tíos, cuñados, primos, padrastros, sobrinos e hijos”, se detalla en el relevamiento oficial.
Del resto, 121 de los casos ocurrieron también en circunstancias cotidianas, como “escuelas, trabajo, hospitales, vecinos, comercios o por redes sociales”.
En tanto, 24 denuncias fueron agresiones sexuales en la calle y 5 durante un robo, un número que no es menor teniendo en cuenta que implicaría un caso por mes, en promedio.
En las últimas semanas ocurrieron un par de casos de fuerte repercusión mediática, con adolescentes como víctimas y adultos que terminaron procesados, además, por corrupción de menores. Uno ocurrió en un hotel alojamiento de 32 y 146, donde una chica de 16 años fue encontrada en una habitación junto a dos mujeres y tres hombres mayores, a quienes acusó de haberla emborrachado, drogado y atacado sexualmente.
La otra historia tuvo como protagonista a un enfermero de 48 años, que fue detenido sospechado de corromper a adolescentesmenores, a quienes, se cree, suministraba medicamentos “con la finalidad de corromper y desviar su normal desarrollo sexual y abusar sexualmente de los mismos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí