
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mercado de pescado de Tokio es mundialmente famoso. Actualmente, los expertos en sushi pagan allí cientos de miles de euros por un solo atún. El mercado Tsukiji es una institución y un imán turístico. Sin embargo, tiene los días contados.
A veces, un asomo de nostalgia invade a Shibata San cuando se abre paso entre el gentío en el mercado de Tsukiji. Los planes prevén que después de 80 años, el mercado de pescado probablemente más grande del mundo sea trasladado de Chuo al vecino distrito de Koto. Para una metrópoli como Tokio, esta distancia no es nada. Sin embargo, para Shibata, el vendedor de pescado, una era va a llegar a su fin.
"El ambiente en el mercado de Tsukiji es único", dice Massimiliano Ziano. Este italiano es chef del "Hotel Península" y uno de los clientes fijos de Shibata. Cuando se trata de la comida, los japoneses están obsesionados por la calidad de sus ingredientes, explica Ziano. Y esto se puede notar a cada paso en el Tsukiji. Una y otra vez, Ziano acompaña a huéspedes del hotel, junto con el vendedor de pescado, a las famosas subastas de atún.
En este mercado, el precio de 1.000 euros por un solo pescado es normal. Sin embargo, nada que ver con el precio del primer atún del nuevo año, que trae suerte, según dicen. Sea como sea, el comprador puede estar seguro de atraer una gran atención: en 2013, el chef de la cadena de restaurantes "Sushizanmai" pagó casi 1,4 millones de euros (1,5 millones de dólares) por un atún. Como la subasta es noticia en todo el país, la inversión merece la pena.
La subasta de Año Nuevo 2017 fue probablemente la última celebrada en el antiguo lugar. En realidad estaba previsto que el mercado, cuya historia se remonta al siglo XVI, ya fuese reubicado a finales de 2016 para que en este lugar se instalara el centro de prensa de los Juegos Olímpicos de 2020.
Sin embargo, la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, paró el proyecto multimillonario, no por motivos de nostalgia, sino porque el suelo de la zona donde se iba a reubicar el mercado está contaminado. Aun así, Koiko ha decidido trasladar el mercado, aunque no hay todavía una fecha concreta. Ahora, la idea es crear en el terreno del Tsukiji un parque temático gastronómico.
Parece una ironía de la historia que el mercado de Tsukiji en un principio no pudiera ser reubicado a causa de un problema de contaminación del suelo, porque el anterior gobernador de Tokio, Shintaro Ishihara, había decidido el traslado por considerar que el viejo mercado era demasiado sucio.
Efectivamente, el Tsukiji no tiene mucho en común con los magníficos mercados en países mediterráneos. Las naves, que abarcan una superficie equivalente a más de 40 campos de fútbol, son recintos funcionales envejecidos.
Una fría luz de neón se refleja en el suelo de hormigón lleno de charcos. Huele a pescado y a algas, y también a los gases de escape de las camionetas de tres ruedas en las que los trabajadores de almacén transportan el género a un ritmo vertiginoso por los pasillos.
Cualquier animal marino imaginable que acaba en los platos de restaurantes -en Japón, prácticamente todo- puede encontrarse en las miles de cajas de poliestireno rellenas de hielo. Además, en un área de piscinas se subastan animales vivos. En la nave vecina yacen en palets de madera cuerpos de atún congelados de hasta dos metros. Algunos trozos pequeños han sido cortados.
"Los productos que se pueden ver en el Tsukiji son la base del éxito de la cocina japonesa", explica Ziano. Esto también se refleja en el gran número de restaurantes de alto nivel en Japón, señala el chef italiano.
En lo que va de 2017, la Guía Michelin ha asignado dos o tres estrellas a 121 restaurantes tan solo en las tres grandes metrópolis japonesas: Kyoto, Osaka y Tokio. A modo de comparación: en toda Francia existen 113 restaurantes con dos o tres estrellas.
Con 12 restaurantes de tres estrellas, Tokio tiene más templos gastronómicos altamente distinguidos que ninguna otra ciudad en el mundo. "Quizás también un poquito gracias al Tsukiji", opina Shibata, el vendedor de pescado. Información básica: El mercado de pescado de Tsukiji en Tokio
Destino: El mercado de Tsukiji está situado en el barrio de Chuo. Para las subastas de atún se reparten diariamente entradas gratis entre un máximo de 120 visitantes antes de las 05:00 horas de la mañana. (www.tsukiji.or.jp).
Transporte: El mejor medio de transporte para desplazarse por Tokio es el metro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí