
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
May obtiene 314 bancas de un total de 650, y deberá hacer alianzas para formar gobierno
La conservadora Theresa May - AP
LONDRES.- Los conservadores obtuvieron anoche el mayor número de bancas en las elecciones británicas, pero perdieron la mayoría absoluta, según un sondeo a pie de urna, lo que supone un duro revés para la primera ministra británica, Theresa May.
Según la encuesta hecha por las cadenas BBC, ITV y Sky en 144 colegios electorales, los “tories” (como se conoce a los conservadores) consiguieron 314 escaños, 17 menos que los que tenían en la Cámara de los Comunes en el momento de la disolución del Parlamento de Westminster en mayo pasado.
De confirmarse ese resultado, los conservadores necesitarían 12 bancas más para conseguir la mayoría absoluta (326) en una cámara baja compuesta por un total de 650 asientos. Sin esa mayoría absoluta, May no podrá gobernar en solitario y tendrá que negociar con otros partidos para formar una coalición.
La encuesta, divulgada al cierre de la votación, otorga a los laboristas de Jeremy Corbyn 266 bancas (ganan 34), al Partido Nacionalista Escocés (SNP) 34 asientos (pierden 22) y a los liberaldemócratas 14 escaños (ganan 6).
A la espera de los resultados definitivos, estas cifras sitúan a la primera ministra en una posición muy difícil ya que había adelantado estos comicios confiada en que podía ampliar aún más la mayoría absoluta y contar así con un mandato firme en las negociaciones sobre la salida británica de la Unión Europea (UE). Tras conocerse el boca de urna, la libra esterlina cayó 1,2% frente al euro y perdió un 2% frente al dólar. Cuando ningún partido llega a la cifra de 326 bancas para gobernar en solitario (se denomina “Parlamento colgado”), es necesario formar alianzas.
Ante esta posibilidad, el Partido Democrático Unionista de Irlanda del Norte (DUP) se mostró abierto a negociar su apoyo en el Parlamento a los conservadores.
En los comicios anteriores de 2015, los conservadores habían obtenido una mayoría absoluta con 331 de los 650 escaños del Parlamento.
May convocó a elecciones tres años antes de lo previsto, en una época en la que su partido gozaba de una sólida ventaja en las encuestas. Pero los ataques que dejaron 30 muertos en Manchester y Londres obligaron a suspender las campañas en dos ocasiones y llenaron de ansiedad a todo el país, lo que obligó a May a defender el historial de su partido en el combate al terrorismo, mientras caía en las encuestas.. (TELAM y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí