
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La primera ministra británica, Theresa May, anunció hoy que formará un gobierno en minoría con el apoyo de un pequeño partido que "dará certidumbre" al futuro del Reino Unido, resistiendo pedidos de renuncia luego de que su Partido Conservador sufriera un duro voto castigo y perdiera ayer su mayoría absoluta parlamentaria.
En declaraciones a la prensa desde su residencia oficial y luego de haberse entrevistado con la reina en el Palacio de Buckingham, la líder conservadora dijo que sólo su partido puede formar un gobierno "legítimo" tras haber sido el más votado y haber logrado el mayor número de bancas en la Cámara de los Comunes.
Agregó que trabajará junto a sus "amigos y aliados" del Partido Unionista Democrático (DUP) de Irlanda del Norte para concretar el Brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), un difícil proceso de negociaciones con el bloque de dos años de duración que debería comenzar el 19 de junio.
"Pongámonos a trabajar", dijo May, citada por la cadena BBC.
Según el escrutinio oficial, los conservadores de May están a ocho bancas de las 326 que necesitan para tener mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes, formada por 650 diputados. Según proyecciones estadísticas, sin embargo, los tories sumarán todavía una banca más, llegando a las 319.
Sumando esas bancas y las 10 que sacó el DUP de las 18 que le corresponden a Irlanda del Norte en los Comunes, los conservadores llegarían a comandar una mayoría circunstancial de 329 escaños.
El líder laborista, Jeremy Corbyn, cuyo partido sacó 261, 29 más que los que tenía, instó a May a renunciar y se declaró "listo para servir", mientras que el líder de los Liberales Demócratas, Tim Farron, dijo que la premier "debería estar avergonzada" y debería dimitir "si tiene una onza de amor propio".
El pasado 18 de abril, May decidió convocar elecciones anticipadas en momentos en que los sondeos sobre intención de voto le eran favorables y llevaban una ventaja de casi veinte puntos frente a los laboristas del izquierdista Corbyn.
Según la dirigente conservadora, su objetivo era aumentar la mayoría absoluta a fin de contar con un mandato "estable y firme" en las negociaciones sobre el Brexit, pero, en cambio, logró el resultado contrario: restó bancas y perdió su mayoría absoluta.
Con una campaña centrada en la mejora de los servicios públicos y en combatir las desigualdades sociales, Corbyn, de 68 años, consiguió mejorar considerablemente el respaldo a los laboristas en las encuestas.
May, de 60 años, había llegado al poder en julio del año pasado sin ser electa, tras la dimisión del ex primer ministro conservador David Cameron, a raíz de la victoria del Brexit en el referéndum sobre la permanencia o retirada del Reino Unido de la UE.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí