Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los universitarios de CONADU le dijeron “sí” a la suba del 26,45%

12 de Julio de 2017 | 01:22
Edición impresa

Los universitarios nucleados en la Conadu, federación a la cual pertenece la asociación de docentes de la Universidad platense (Adulp), aceptaron ayer la última oferta salarial que les realizó el gobierno nacional, que mejora el salario de un profesor en un 26,45%.

Cerca de las 20, los paritarios de la Conadu, entre los que se encuentra el secretario general de Adulp, Octavio Miloni, se retiraron del ministerio de Trabajo luego de firmar el acta-acuerdo que pone fin a un conflicto que comenzó prácticamente con el ciclo lectivo.

“¿Es la recomposición que buscábamos? No. Pero logramos una mejora de entre 4 y 5,5 puntos porcentuales y tres revisiones hasta febrero del año entrante para ajustar los valores de acuerdo a la evolución de la inflación”, indicó anoche el profesor de la facultad de Ingeniería de La Plata.

Como se informó la semana pasada, el gobierno ofertó un 21% de aumento salarial, que sumado a un 2% de jerarquización de la labor docente más una recomposición del nomenclador conforma un incremento del 25% para los ayudantes diplomados; 25,54% para los jefes de trabajos prácticos (JTP); 25,92% para los profesores adjuntos, 26,22% para los asociados y 26,45% para los titulares.

Miloni expresó que “en el marco en que se dio el conflicto y teniendo en cuenta cómo fueron cerrando las otras paritarias, particularmente la docente de la provincia de Buenos Aires, la asamblea general de la federación definió una aprobación crítica”.

La organización que no aceptó el acuerdo fue la Conadu Histórica, gremio considerado entre los más combativos de la docencia y con un importante desarrollo regional.

Vale recordar que la Conadu Histórica no tiene peso en la UNLP, pero sí en la UBA y en varias universidades del interior bonaerense y del país, por caso, la del Comahue, del Sur, del Litoral, entre muchas otras.

sin examenes

El rechazo de la Conadu Histórica no es menor, pues entre las medidas de protesta que tiene en marcha se encuentra la de no tomar exámenes en julio.

Su titular, Luis Tiscornia, relató que “el congreso nacional extraordinario rechazó la propuesta por considerarla insuficiente y, en especial, por la dilación que sufrió la negociación durante cuatro meses, el maltrato dispensado por el ministerio de Educación que conduce Esteban Bullrich, y lo extenso de las cuotas (cuatro)”.

En ese marco, desde el gremio dijeron que continuarán con el “plan de lucha” que vienen llevando a cabo.

El mismo contempla -como se resaltó- “la no toma de exámenes durante julio” y el no inicio de las clases tras el receso invernal.

No obstante, la Conadu Histórica llevará una “contrapropuesta” al ministerio de Educación, con el objetivo de hacer valer su postura. Pero la firma de las demás federaciones lleva a pensar en que la segunda organización del país podría quedar en pie de guerra el resto del año.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla