
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Salón Blanco de la Casa Rosada el presidente les tomó juramento a los flamantes titulares de los ministerios de Educación y Defensa
El presidente Mauricio Macri tomó juramento hoy a los nuevos ministros de Educación, Alejandro Finocchiaro, y de Defensa, Oscar Aguad, y agradeció a los ministros salientes Esteban Bullrich y Julio Martínez, destacó el trabajo de las Fuerzas Armadas en situaciones de emergencia e insistió en que la educación debe ser "una herramienta para generar oportunidades".
Antes de tomarles juramento en la Casa de Gobierno, Macri les agradeció a los ministros salientes la "dedicación plena para que los ciudadanos estén un poco mejor" y el "aporte" que harán en el futuro, como asimismo expresó que "seguiremos trabajando cada uno desde su lugar para este país que todos soñamos".
Finocchiaro reemplaza a Esteban Bullrich y Aguad a Julio Martínez, quienes renunciaron a sus cargos para competir en las próximas elecciones legislativas como precandidatos a legisladores nacionales por Cambiemos.
En el caso puntual de Martínez, el jefe de Estado sostuvo que "el cambio climático nos viene jugando malas pasadas, como en el centro y norte del país, con aludes e incendios y las Fuerzas Armadas han estado ahí", ayudando a las poblaciones.
Asimismo, el Presidente recordó que "en el caso de Fino -como llamó a Finocchiaro- hemos planteado un acuerdo nacional (en Purmamarca, Jujuy, al comienzo de la gestión macrista) que tiene ver con cómo dotar a la Argentina de una herramienta para generar oportunidades", a través de la educación.
"Ha habido mucho debate en la provincia de Buenos Aires, de donde venís vos -le dijo- y creo que va a seguir porque hay más chicos que necesitan que la educación pública esté presente y tengan acceso a los trabajos de calidad que estamos procurando".
LE PUEDE INTERESAR
Buscan avanzar con la expulsión de De Vido por “inhabilidad moral”
LE PUEDE INTERESAR
A fin de año podría conocerse el veredicto por el atentado a AMIA
"A ambos, el mejor de los éxitos porque son buena gente con buenas intenciones", finalizó Macri antes de comenzar con los juramentos de rigor.
El acto se llevó a cabo en el Salón Blanco y estuvieron presentes el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; el de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; y la casi totalidad del Gabinete nacional, encabezado por el jefe de ministros, Marcos Peña, así como otros invitados entre los que se encontraba la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.
El flamante ministro de Educación ejerció su gestión al frente de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires desde el 10 de diciembre de 2015 y anteriormente había sido subsecretario de Políticas Educativas y Carrera Docente en la ciudad de Buenos Aires.
En tanto, el dirigente radical cordobés fue ministro de Comunicaciones de Macri desde el 10 de diciembre de 2015 y ahora se desempeñará al frente de la cartera castrense. Anteriormente había sido diputado nacional por Córdoba y en la gestión del ex presidente radical Fernando de la Rúa fue interventor federal en Corrientes.
En tanto, Bullrich acompañó a Macri cuando era jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como ministro de Educación desde 2010 a 2015, e hizo lo mismo desde el 10 de diciembre de 2015 en el gobierno nacional hasta el viernes pasado, cuando presentó su renuncia para dedicarse a la campaña electoral como primer precandidato a senador nacional en la provincia de Buenos Aires de cara a las PASO del 13 de agosto próximo.
El radical Martínez deja Defensa para postularse también en primer término para el Senado en La Rioja, provincia por la cual integró la Cámara de Diputados entre 2003 y 2007 y entre 2009 y 2013, y en la que no logró acceder a la gobernación en 2015.
El Gobierno oficializó hoy los cambios en el gabinete nacional a través de los decretos 508, 509, 510, 514 y 515, publicados en el Boletín Oficial.
En ese marco, además, se formalizaron, a través de los decretos 511 y 512, respectivamente, las dimisiones del titular del Plan Belgrano, José Cano, y de la presidenta de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), Gladys González, quienes también renunciaron para ser precandidatos en las primarias del 13 de agosto.
El correntino Carlos Vignolo, secretario general de la gobernación de esa provincia, y hombre cercano al mandatario de Cambiemos, Ricardo Colombi, asumirá luego de las PASO en el lugar del tucumano Cano como titular del Plan Blegrano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí