

Los pasajes internos del barrio 19 de Febrero se encuentran intransitables. Los días de lluvia, afirman, es imposible salir - cesar santoro
Fuerte movilización de estudiantes en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Allanaron propiedades de Spagnuolo y hallaron miles de dólares en una caja fuerte
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Renovaron el reclamo por el estado de las calles, la falta de limpieza, olores y luminarias rotas
Los pasajes internos del barrio 19 de Febrero se encuentran intransitables. Los días de lluvia, afirman, es imposible salir - cesar santoro
Calles por las que se hace imposible circular en auto sin quedarse encajado; plazas sin cuidados; basura desperdigada por la vía pública; penetrantes olores que se perciben en diferentes sectores por las “cloacas a cielo abierto”; roedores; y perros vagabundos rompiendo las bolsas de residuos que nadie retira. Esas son apenas algunas de las falencias con las que, según denuncian, tienen que convivir los vecinos del barrio 19 de Febrero, donde dicen sentirse “olvidados” por la admnistración comunal.
Ayer, después de meses esperando que empiecen a llegar las soluciones, frentistas de la zona retomaron su reclamo para que las autoridades mejoren las condiciones del barrio. Es que hace seis meses, como publicó entonces este medio, salieron a la calle a realizar distintos reclamos vecinales. Los arreglos no solo no llegaron sino que, al decir de Delia López (76) están “cada vez peor”.
Situado en un triángulo comprendido entre las calles 690 -traza por donde corría el ferrocarril CGBA entre González Catán y el Puerto La Plata-, la calle 117 y la avenida 90, el barrio incluye una decena de hectáreas de espacios verdes con escaso o nulo mantenimiento, descampados y casas particulares, entre zanjones pluviales que tributan al vecino arroyo Maldonado y calles de tierra o calcáreo en pésimo estado.
“En la esquina de 690 y 120, por ejemplo, hay cada día más basura”, denuncian. Y agregan: “No vienen a limpiar y las calles están imposibles. Ni siquiera les tiran un poco de piedra para que los días de lluvia podamos salir. Da lástima ver a los chicos cuando van a la escuela llenos de barro”, apuntó Francisco, otro vecino de la zona.
“Hay un arroyito que atraviesa el barrio. Hace cinco meses que se cayó un auto adentro y está tapando la salida del agua y no vienen a removerlo”, dijeron en la zona donde durante la trágica inundación del 2 de abril de 2013 el agua alcanzó 1,80 metro en las casas y mucha gente perdió todo.
En el sector de 118 y 88 también apuntaron sentirse abandonados a su suerte. “Nos cobran impuestos como a todos los vecinos, pero no recibimos ninguna atención por parte del Municipio”, insistieron.
La placita del barrio también es motivo de inquietud, por la falta de cuidados en el mobiliario y los juegos.
El complejo habitacional del Este platense fue construido a partir de una donación que entregó en 1986 Conrado Storani, ministro radical de Acción Social de la Nación, al club 19 de Febrero. La entidad encargó la urbanización a una empresa que quebró y la dejó inconclusa, sin división formal de tierras ni escrituración. A los “ponchazos”, desde inicios de los ‘90, se fueron completando y poblando 200 viviendas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí