Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |UNA MUERTE QUE CONMOVIO AL MUNDO

Lady Di, 20 años con la duda

En el vigésimo aniversario del fallecimiento de la princesa Diana, nuevos detalles sobre el fatídico accidente y posterior funeral traen de vuelta al ojo del huracán a una de las figuras más recordadas de la realeza británica

Lady Di, 20 años con la duda

En 1987 los príncipes realizaron una visita oficial de tres días a España - efe

27 de Agosto de 2017 | 03:10
Edición impresa

Cuando el 31 de agosto de 1997, Diana Frances Spencer, más conocida como Lady Di, falleció en un accidente el mundo entero se conmocionó. Antes de ese trágico acontecimiento, Diana siempre había estado en el foco mediático: su matrimonio con el príncipe Carlos de Inglaterra y el posterior divorcio, sus idas y venidas con amantes varios, sus problemas personales y presuntos intentos de suicidio. Todo en torno a su figura, unido a su obra y carisma, hicieron de su vida una cuestión pública.

Los misterios y rumores en torno a su defunción y funeral, han mantenido vivo el recuerdo de una princesa sobre la que, veinte años después, siguen arrojándose nuevas informaciones.

PRINCESA CON SANGRE AZUL

Antes de ser princesa, Diana ya era noble. Hija del VIII conde de Spencer, John, fue él quien se quedó su custodia y la de su hermano tras el divorcio con la madre de ambos, Frances Roche.

Durante su etapa estudiantil, asistió a la Silfield Kings Lynn y a la Riddlesworth Hall en Norfolk, así como a la West Heath Girls’ School en Sevenoaks. A los 16, estudió en Alpin Videmanette, subsede de la escuela en Rougemont, Suiza.

Todos estos centros fueron escuelas femeninas y/o elitistas. La joven noble destacaba en natación y buceo, pero deseaba ser bailarina, por lo que tomó clases de danza temporalmente. No tenía ni si quiera 17 años cuando se mudó a un apartamento en la zona londinense de Kensington, donde trabajó en el jardín de infantes de Pimlico y residió hasta el momento de su boda real, en 1981.

Lady Di conoció al Príncipe Carlos en el verano de 1965 en el Palacio de Sandringham, pero no fue hasta que la joven tuvo 19 años que el idilio entre ambos comenzó en el Palacio de Balmoral. Carlos era 13 años mayor que Diana.

La pareja contrajo matrimonio en Londres, el 29 de julio de 1981. Curiosamente, era la primera mujer inglesa en contraer matrimonio con el heredero al trono británico en 300 años. La última en hacerlo, Lady Anne Hyde, contrajo matrimonio con James II, de quien la propia Diana era descendiente.

MATRIMONIO TAN REAL COMO ACABADO

Aunque la Princesa de Gales se convirtió en todo un icono para la sociedad británica, que la imitaba en moda y estética, y la mantenía siempre en el foco mediático, tiempo después se descubrió que su idílico matrimonio no fue tal.

“Fue uno de los peores días de mi vida”, es la confesión que acaba de ver la luz en el documental “Diana in her own words” (Diana en sus propias palabras), emitido por Channel 4, y que recoge diversas grabaciones de la princesa, en conversación con su entrenador de voz, Peter Settelen. Pese a todo, Lady Di confesó en esas grabaciones que ella “quería desesperadamente que funcionara el matrimonio”, y que “amaba” a su esposo.

Un año después de las nupcias, en 1982, Diana dio a luz al primer hijo del matrimonio: el Príncipe Guillermo, siguiente en la línea de sucesión al trono británico, tras Carlos. El segundo hijo de la pareja, Enrique, nació en 1984.

Las distintas biografías discrepan sobre si la crisis matrimonial comenzó tras este segundo nacimiento, o si lo hizo años después, en 1986 o en sus vacaciones veraniegas de 1987 en Mallorca. Ese año, Lady Di tuvo un presunto intento de suicidio, que no fue el único, según develó el “Daily Mail” en 1992.

“Yo me daba cuenta de que lo nuestro era raro. En los primeros años hacíamos el amor una vez cada tres semanas. La iniciativa nunca venía de él. Con el tiempo esa chispita se fue apagando”

Fuera como fuere, en 1989, cuando parecían haberse reconciliado, la publicación de unas fotos de Diana junto a un amigo íntimo generó un nuevo distanciamiento. En 1992, se anunció la separación “amistosa” de los dos cónyuges.

Cuando la princesa confesó en una entrevista de la BBC sus dudas sobre la capacidad del príncipe para gestionar la corona, la reina Isabel les aconsejó el divorcio.

La falta de vida sexual, fue otra de las causas de la ruptura, según se el documental de Channel 4: “Yo me daba cuenta de que lo nuestro era raro. En los primeros años, hacíamos el amor una vez cada tres semanas. Aunque la iniciativa nunca venía de él. Con el tiempo esa chispita se fue apagando, y yo diría que hace siete años que no tenemos nada”, confesaba la princesa a su instructor en una grabación.

MITO PARA LA ETERNIDAD

El libro, “Diana. Réquiem por una mentira”, de la periodista española Concha Calleja, sostiene la teoría de que el príncipe Guillermo sabía que Diana fue incinerada y enterrada con los Spencer en la iglesia Santa María la Virgen, y que el féretro iba vacío en el funeral, en lugar de haber sido sepultada en la mansión familiar de Althorp.

“Acompañaban una caja de madera sin restos porque Diana ya estaba enterrada en la cripta familiar de su padre. Puro escaparate. Y un insulto para los que la amaban”, dijo la escritora en una entrevista para el diario digital español “El Confidencial”.

Según Calleja, los hijos de Lady Di,Guillermo y Harry, así como la esposa del primero, Kate Middlenton, saben la verdad “la prueba más contundente es que visitaron la iglesia Santa María la Virgen, un día antes de su boda”.

La autora del libro va más allá y, en la misma línea que los escritores de “Qui a tué Lady Di?”, teoriza sobre el asesinato: “Diana era incómoda en Inglaterra” dice, y asegura que “nadie se cree que el conductor que llevaba el coche, al que le acababan de dar el carné de piloto de vuelo, fuera un alcohólico que estrelló el vehículo”. Pero Calleja va más allá, y cita las que, según ella, fueron las palabras de Diana a Mohamed Al Fayed, el rico empresario padre de Dodi, aquel último verano: “Si me ocurre algo, no tengas la menor duda de que ha sido el duque de Edimburgo”.

Esta suposición parece ir en consonancia con lo que la biógrafa real, Ingrid Seward, develó en el festival literario de Henley en septiembre de 2016: “En el funeral, el príncipe Carlos estaba extremadamente nervioso porque era el enemigo número uno. El pensó ‘si alguien saca un arma y me dispara, eso es todo’”.

Para Calleja, “Diana hacía sombra a cualquiera de la casa real”. Hoy, 20 años después de su muerte, todas esas sombras que rodearon de enigmas a Lady Di, parecen destaparse un poco más y arrojar algo de luz en torno a su eterno misterio.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

En 1987 los príncipes realizaron una visita oficial de tres días a España - efe

La Reina Isabel con su hijo Carlos y la princesa Diana - efe

La Princesa Diana durante su visita al templo hindú Neasden en Londres, en junio de 1997

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla