

$10 millones: una empleada y un calesitero, los ganadores del Súper Cartonazo
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Nada de tocado, ¡hundido!: EE.UU. confirmó que mandó al fondo del mar un barco narco de Venezuela
Tensión cambiaria: el Banco Central confirmó que vendió dólares
Gimnasia respira tras el triunfo y se prepara para un amistoso: quién será su rival y cuándo jugará
Amondarain y Pierani presentes en la preparación del Sub 20 de cara al Mundial de Chile
Picada trágica en el Bosque: confirman la condena al joven que atropelló y mató a Iván Gómez
Quién es el tercero en discordia por el que habrían terminado Nicki Nicole y Lamine Yamal
Miguel Ángel Russo quedó internado en el Instituto Fleni: cómo está la salud del DT de Boca
En Plaza Malvinas, así será el cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata
Ratificaron la absolución del docente Marcos Ledesma, acusado de abuso sexual en un jardín platense
Continúan los allanamientos en Mar del Plata para encontrar la pintura robada por los nazis
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul suspendieron su casamiento: ¿nuevamente separados?
Se acerca el juicio a La Toretto de La Plata: cuando será la audiencia preliminar
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
¿Qué le pasa a Donald Trump? Una foto y un anuncio en medio de rumores sobre su salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La construcción volvió a subir, un 20,3%, por la obra pública
La producción industrial creció 5,9 por ciento en julio en forma interanual y en siete meses logró una mejora de 0,8 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La expansión de julio es la tercera en forma consecutiva y muestra nueve de doce ramas industriales con saldos favorables. Acompañando el proceso de avance de la industria de la construcción, la expansión estuvo traccionada por el conglomerado de empresas dedicadas a fabricación de materiales para la construcción que exhibió un alza de 15,2 por ciento. Este comportamiento revirtió el saldo anual y entre enero y julio pasó a un salto de 2,7 por ciento.
Por su parte, la industria metalmecánica (excluida la automotriz) avanzó 15,8 por ciento con relación a julio del año pasado. En siete meses este sector mejoró 6,8 por ciento.
La industria automotriz tuvo uno de los peores meses del año con un crecimiento de apenas 2,5 por ciento. No obstante, en el acumulado anual reportó una suba de 5,8 por ciento.
La expansión de julio es la tercera en forma consecutiva y muestra nueve de doce ramas industriales con saldos favorables
En tanto, la producción siderúrgica subió 11,3 por ciento, producto de alzas de 12 por ciento en acero y 9,2 por ciento en aluminio. En siete meses el progreso fue de 3,4 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Alejandra Gils Carbó acusó a un ex funcionario suyo y a su hermanastro
LE PUEDE INTERESAR
Aprueban intervención judicial de Los Sauces
La producción alimenticia avanzó 3,9 por ciento en forma interanual, pero en siete meses mostró una leve variación negativa de 0,1 por ciento.
En papel y cartón en julio hubo un crecimiento de 4,1 por ciento y en edición e impresión la mejora fue de 5,2 por ciento.
La producción de productos de caucho y plástico progresó 7,8 por ciento. El conjunto de ramas en ascenso se completó con “tabaco” que adelantó 17,4 por ciento.
Entre las caídas sobresale agroquímicos con una merma de 5,4 por ciento, seguida por la industria textil que retrocedió 3 por ciento.
El panorama se completa con una disminución de 0,2 por ciento en la refinación de petróleo.
La actividad de la construcción creció en julio 20,3 por ciento frente al mismo período del año pasado y acumuló una expansión de 8,9 por ciento en siete meses, según informó también el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La mejora de 20,3 por ciento es la quinta consecutiva desde marzo de este año y además representa la variación más alta desde noviembre de 2010.
LEA TAMBIÉN: En el massismo lamentan "la campaña del miedo de Macri"
LEA TAMBIÉN: Para Mosca, en las PASO hubo "un empate técnico" con Cristina
Este progreso está impulsado por la ejecución de planes de obra pública. La expansión tiene su correlato con la recuperación de puestos de trabajo que a junio de este año treparon a 435.585. Esto significa unos 5.821 empleos más que en mayo y 32 más que en diciembre de 2016.
Durante julio los permisos de edificación otorgados en 41 municipios subieron 11,3 por ciento respecto del mismo mes del año anterior.
Entre las empresas constructoras, las más optimistas son las orientadas a la obra pública. Más de la mitad de las firmas consultadas (52 por ciento) esperan un aumento de la actividad hasta octubre, mientras que un 43,8 por ciento no espera cambios.
Distinto es el panorama de las compañías enfocadas en la obra privada. En ese rama dos de cada tres no esperan cambios y sólo un tercio confía en mejoras.
LEA TAMBIÉN: "Volvió la Cristina belicosa"
La venta de insumos expresó subas en todos los rubros. Se destaca el despacho de asfalto -producto de la obra pública- que se duplicó con relación a un año atrás. En tanto, la de hierro redondo subió 45,4 por cientoo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí