
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El vórtice se encuentra en la región de los Cayos, al sur de la península, con vientos de 215 kilómetros por hora, lo que lo sitúa en la categoría 4. Temen que a raíz de su fortalecimiento, propiciado por las aguas cálidas, su paso sea tan devastador como en Cuba, donde ocasionó inundaciones, una masiva caída de árboles y palmeras y gravísimos daños materiales
La parte norte del ojo del huracán Irma, la que lleva los vientos más intensos, alcanzó esta mañana al archipiélago de Cayos Bajos del estado de Florida, en el sureste de Estados Unidos, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en momentos en que Miami aparece desolada por una masiva migración hacia el norte.
Irma, que ha dejado al menos 25 muertos y cuantiosos daños materiales en países del Caribe, se encuentra en la categoría 4 de peligrosidad, a 25 kilómetros al sureste de Cayo Hueso y se desplazaba este mediodía a una velocidad de 13 kilómetros por hora.
Por las tormentas, quedaron sin suministro eléctrico más de 800.000 casas lo que equivale al 8 % del total, según la oficina de Gestión de Emergencias de Florida, informó la agencia EFE.
Mediante un boletín, el NHC indicó que el Aeropuerto Internacional de Cayo Hueso midió vientos sostenidos de 80 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 113 km/h.
Se prevé que luego de pasar por los Cayos Bajos de Florida, un archipiélago considerado muy vulnerable, Irma recorra la costa suroccidental de la península, que lleva horas siendo golpeada por vientos huracanados antes de que el huracán toque tierra.
La trayectoria estimada de Irma, que llegó a tocar tierra en Cuba como huracán de categoría 5, con vientos de unos 257 kilómetros por hora, indica que el huracán puede tocar tierra en las cercanías de las ciudades turísticas de Naples o Fort Myers, en la costa oeste de la Florida.
En Cuba dejó "severas inundaciones" en La Habana y Varadero, donde se reportaron daños en techos de algunas viviendas y en el tendido eléctrico, además de árboles caídos, según informó en su último boletín el Instituto de Meteorología de Cuba.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró hoy la situación de "gran desastre" en Puerto Rico y ordenó ayuda federal para la recuperación de la isla tras el paso del potente huracán.
La ayuda federal "complementa los esfuerzos de recuperación locales en las áreas afectadas" por Irma, indicó la Casa Blanca en un comunicado.
Se cree que el curso de Irma transcurrirá algo más al oeste de lo esperado y el centro se sitúa algo delante de la costa de la península, una mala noticia para los habitantes de la zona porque se prevé que mueva y levante más agua.
Junto a los vientos, los peligros radican en las fuertes lluvias, que podrían dejar acumulaciones de agua de hasta 635 milímetros en los Cayos y de hasta 508 en el sur de la península.
En esa costa todos los preparativos están en marcha desde Fort Myers hasta Tampa, donde se temen olas de hasta 4,5 metros de altura.
Pero también la zona oriental de la península permanece alerta: las autoridades impusieron un toque de queda nocturno en Miami, ya que se espera que los vientos se extiendan a más de 100 kilómetros de distancia del ojo de la tormenta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí