
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Antonio Armella
Luis Antonio Armella se recibió de abogado en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y realizó una maestría en Ciencias Penales en la Universidad Católica de La Plata (Ucalp).
Antes de ser juez federal, Armella trabajó en la Justicia de Quilmes, pero en el fuero ordinario: fue fiscal y ocupó cargos en distintos juzgados penales de este partido.
Mientras era fiscal en Quilmes, en 2003, Armella objetó la investigación de su par de San Martín, Luis María Chichizola, por la cual el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino había sido detenido en noviembre de 2003 por estafa, administración fraudulenta, asociación ilícita y negociaciones incompatibles con la función pública. La instrucción del caso la dio la Procuradora de la provincia de Buenos Aires, María del Carmen Falbo. La causa finalmente se frenó.
Meses después el Poder Ejecutivo Nacional envió su pliego al Senado y, tras la aprobación, asumió como titular del juzgado federal de Instrucción de Primera Instancia de Quilmes en agosto de 2004. En el concurso realizado para cubrir la vacante había quedado en tercer lugar.
En 2008 la Corte condenó a la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) por el estado del Riachuelo y ordenó al juez Armella, a ejecutar su sentencia. En 2012, una denuncia del diario Página 12 reveló que algunas de las empresas contratadas para el saneamiento del Riachuelo tenían entre sus titulares a familiares del juez Armella.
La Corte apartó a Armella de la causa y ordenó al Consejo de la Magistratura que lo investigue. Pero el 25 de febrero, con el voto de nueve de los consejeros Armella logró que la causa por mal desempeño, referida a la denuncia de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) quedara congelada
Armella es investigado además por dirigir la causa de un secuestro extorsivo contra un empresario bonaerense, acusar a cinco inocentes y privarlos de su libertad, para finalmente ser absueltos por el tribunal que pidió investigar al magistrado y los efectivos policiales. La denuncia se encuentra en trámite ante la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura.
Desde el año pasado, Armella intervino en varias causas - algunas denunciadas por la diputada Elisa Carrió -que involucran a figuras del peronismo bonaerense. Allanó la municipalidad de Berazategui, a cargo de Juan Patricio Mussi en un operativo con más de 50 uniformados. En manos de Armella también está la causa por malversación de fondos públicos contra Julio Pereyra, intendente de Florencio Varela desde 1992. También investigó al empresario tabacalero Carlos Tomeo, por supuestos vínculos con Aníbal Fernández, Y lleva adelante una causa contra Francisco “el barba” Gutiérrez por enriquecimiento ilícito. Diputados de la oposición lo llaman “el Bonadio bonaerense”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí